Inteligencia interpersonal y trabajo colaborativo en estudiantes de la Institución Educativa N° 56124 de Machaccoyo “A” del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación surge a raíz de la necesidad de conocer de qué manera se trabaja las relaciones interpersonales en los trabajos de equipo o trabajo colaborativo dentro del aula en los estudiantes de la Institución Educativa N° 56124 de Machaccoyo “A” del distrito de Yanaoca, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Muñoz, Ernan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5532
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Inteligencia interpersona
Trabajo colaborativo
Educación regular
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación surge a raíz de la necesidad de conocer de qué manera se trabaja las relaciones interpersonales en los trabajos de equipo o trabajo colaborativo dentro del aula en los estudiantes de la Institución Educativa N° 56124 de Machaccoyo “A” del distrito de Yanaoca, provincia de Canas, región Cusco. El Ministerio de Educación ha implementado dentro del trabajo de gestión de aula para los docentes del nivel inicial, primaria y secundaria, la realización de trabajos grupales que coadyuven a la consecución de los saberes en las sesiones de aprendizaje. De igual forma se toma como base filosófica los pilares de la educación que son: el saber conocer, hacer, convivir y ser. Por ello, trabajar desde las aulas la inteligencia interpersonal que apoye el trabajo colaborativo en la gestión de aula es importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).