Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco-2022”. Se centró en abordar la problemática que enfrenta la distribuidora de energía eléctrica en relación con su re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Arias, Elena Michelle, Florez Vasquez, Candy Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comunicación
Gestión de crisis
Reputación corporativa
Impacto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_4c7b273ee05b2e3e1061870ced6a7bd4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9806
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Venegas Linguithy, Yhobany YhasmanyFernandez Arias, Elena MichelleFlorez Vasquez, Candy Elizabeth2024-11-25T21:33:02Z2024-11-25T21:33:02Z2024253T20241534http://hdl.handle.net/20.500.12918/9806La investigación titulada: “Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco-2022”. Se centró en abordar la problemática que enfrenta la distribuidora de energía eléctrica en relación con su reputación ante situaciones de crisis. El objetivo general de este estudio fue analizar cómo las estrategias de comunicación corporativa impactan en la gestión de crisis reputacional, algo vital en un sector donde la confianza del cliente es fundamental. Para llevar a cabo esta investigación que fue de tipo básica, se utilizó un diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional y de enfoque mixto, que combinó métodos cuantitativos y cualitativos, lo que facilitó una comprensión integral del fenómeno estudiado. La muestra estuvo compuesta por 244 clientes del distrito de Wanchaq, seleccionados a través de la técnica de muestreo probabilístico al azar simple. Para la recolección de datos se usaron dos técnicas: encuestas y entrevistas a profundidad. La investigación concluyó en que las estrategias de comunicación corporativa impactan de manera significativa en la gestión de crisis reputacional, evidenciado en las encuestas aplicadas a los clientes que muestran una alta proporción de respuestas que indican que, si bien las estrategias actuales están generando resultados, es necesario implementar mejoras en dichas estrategias para optimizar la gestión de crisis en la empresa Electro Sur Este. De esta manera, la investigación no solo contribuye a la comprensión académica del tema, sino que también ofrece recomendaciones prácticas para fortalecer la gestión de crisisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estrategias de comunicaciónGestión de crisisReputación corporativaImpactohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación7093280972424257https://orcid.org/0000-0001-6686-196042898392http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Benavente Garcia, Maria Del PilarYanque Martorell, Freddi OrlandoMosqueira Aragon, Cesar AugustoChavez Rivera, Antero VidalORIGINAL253T20241534_TC.pdfapplication/pdf3155099http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9806/1/253T20241534_TC.pdf110bb9cbf5e63571dd22951bae2325fcMD5120.500.12918/9806oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/98062024-11-25 16:42:44.844DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco 2022
title Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco 2022
spellingShingle Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco 2022
Fernandez Arias, Elena Michelle
Estrategias de comunicación
Gestión de crisis
Reputación corporativa
Impacto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco 2022
title_full Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco 2022
title_fullStr Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco 2022
title_full_unstemmed Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco 2022
title_sort Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco 2022
author Fernandez Arias, Elena Michelle
author_facet Fernandez Arias, Elena Michelle
Florez Vasquez, Candy Elizabeth
author_role author
author2 Florez Vasquez, Candy Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Venegas Linguithy, Yhobany Yhasmany
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernandez Arias, Elena Michelle
Florez Vasquez, Candy Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias de comunicación
Gestión de crisis
Reputación corporativa
Impacto
topic Estrategias de comunicación
Gestión de crisis
Reputación corporativa
Impacto
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description La investigación titulada: “Impacto de las estrategias de comunicación corporativa en la gestión de crisis reputacional de la empresa Electro Sur Este en el distrito de Wanchaq, Cusco-2022”. Se centró en abordar la problemática que enfrenta la distribuidora de energía eléctrica en relación con su reputación ante situaciones de crisis. El objetivo general de este estudio fue analizar cómo las estrategias de comunicación corporativa impactan en la gestión de crisis reputacional, algo vital en un sector donde la confianza del cliente es fundamental. Para llevar a cabo esta investigación que fue de tipo básica, se utilizó un diseño no experimental, de nivel descriptivo correlacional y de enfoque mixto, que combinó métodos cuantitativos y cualitativos, lo que facilitó una comprensión integral del fenómeno estudiado. La muestra estuvo compuesta por 244 clientes del distrito de Wanchaq, seleccionados a través de la técnica de muestreo probabilístico al azar simple. Para la recolección de datos se usaron dos técnicas: encuestas y entrevistas a profundidad. La investigación concluyó en que las estrategias de comunicación corporativa impactan de manera significativa en la gestión de crisis reputacional, evidenciado en las encuestas aplicadas a los clientes que muestran una alta proporción de respuestas que indican que, si bien las estrategias actuales están generando resultados, es necesario implementar mejoras en dichas estrategias para optimizar la gestión de crisis en la empresa Electro Sur Este. De esta manera, la investigación no solo contribuye a la comprensión académica del tema, sino que también ofrece recomendaciones prácticas para fortalecer la gestión de crisis
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T21:33:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T21:33:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241534
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9806
identifier_str_mv 253T20241534
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9806
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9806/1/253T20241534_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 110bb9cbf5e63571dd22951bae2325fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1817713972243070976
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).