Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco
Descripción del Articulo
La presente investigación versa fundamentalmente sabre el ESTUDIO ARQUITECTONICO DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE H'ANQOMARKA: PAMPAMARCA - CANAS - CUSCO". Los datos procedentes de los antecedentes arqueológicos del sitio, de diferentes autores, donde fueron descritos las estructuras y un piano e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2215 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2215 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Toponimia Impacto antrópico Antecedentes etnohistóricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RUNS_4b3cbbdd747096446b8ba87dcf1179a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2215 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Quirita Huaracha, Rosa AliciaCcolqque Ccapatinta, Raquel2017-12-26T22:38:04Z2017-12-26T22:38:04Z2016253T20160101http://hdl.handle.net/20.500.12918/2215La presente investigación versa fundamentalmente sabre el ESTUDIO ARQUITECTONICO DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE H'ANQOMARKA: PAMPAMARCA - CANAS - CUSCO". Los datos procedentes de los antecedentes arqueológicos del sitio, de diferentes autores, donde fueron descritos las estructuras y un piano elaborado por un investigador y a partir de ello se procedió a un trabajo de sistematización de los datos en fichas de registro arquitectónico , registrandose restos de edificaciones del Periodo lntermedio Tardio y del Horizonte Tardio. Para las objetivos y el analisis del presente estudio, cronológicamente se dio mayor relevancia a los datos del Periodo lntermedio Tardio. La investigación es de tipo descriptivo, realizado con la finalidad de hacer un registro arqueológico de las características arquitectónicas de las estructuras , que presenta el sitio arqueológico de Hanq'omarka, ya que muchas de sus componentes estan perdiendose paulatinamente por falta de trabajos de investigación arqueológica y conservación preventiva.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACToponimiaImpacto antrópicoAntecedentes etnohistóricoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ArqueologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesTítulo profesionalArqueología46389439https://orcid.org/0000-0001-7509-982423894947http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional222016ORIGINAL253T20160101.pdfapplication/pdf762301http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2215/1/253T20160101.pdff0acd8cddf69cfde8e755565cc8cf9f5MD51TEXT253T20160101.pdf.txt253T20160101.pdf.txtExtracted texttext/plain484http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2215/2/253T20160101.pdf.txt18bcc53391deedd85ae442bb5bf761c2MD5220.500.12918/2215oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/22152022-05-02 18:25:24.87DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco |
title |
Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco |
spellingShingle |
Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco Ccolqque Ccapatinta, Raquel Toponimia Impacto antrópico Antecedentes etnohistóricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco |
title_full |
Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco |
title_fullStr |
Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco |
title_full_unstemmed |
Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco |
title_sort |
Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco |
author |
Ccolqque Ccapatinta, Raquel |
author_facet |
Ccolqque Ccapatinta, Raquel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quirita Huaracha, Rosa Alicia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccolqque Ccapatinta, Raquel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Toponimia Impacto antrópico Antecedentes etnohistóricos |
topic |
Toponimia Impacto antrópico Antecedentes etnohistóricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
La presente investigación versa fundamentalmente sabre el ESTUDIO ARQUITECTONICO DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE H'ANQOMARKA: PAMPAMARCA - CANAS - CUSCO". Los datos procedentes de los antecedentes arqueológicos del sitio, de diferentes autores, donde fueron descritos las estructuras y un piano elaborado por un investigador y a partir de ello se procedió a un trabajo de sistematización de los datos en fichas de registro arquitectónico , registrandose restos de edificaciones del Periodo lntermedio Tardio y del Horizonte Tardio. Para las objetivos y el analisis del presente estudio, cronológicamente se dio mayor relevancia a los datos del Periodo lntermedio Tardio. La investigación es de tipo descriptivo, realizado con la finalidad de hacer un registro arqueológico de las características arquitectónicas de las estructuras , que presenta el sitio arqueológico de Hanq'omarka, ya que muchas de sus componentes estan perdiendose paulatinamente por falta de trabajos de investigación arqueológica y conservación preventiva. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-26T22:38:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-26T22:38:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20160101 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2215 |
identifier_str_mv |
253T20160101 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/2215 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2215/1/253T20160101.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2215/2/253T20160101.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0acd8cddf69cfde8e755565cc8cf9f5 18bcc53391deedd85ae442bb5bf761c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881452735856640 |
score |
13.906606 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).