Introducción al estudio arquitectónico del sitio arqueológico de H´anqomarka: Pampamarca-Canas-Cusco

Descripción del Articulo

La presente investigación versa fundamentalmente sabre el ESTUDIO ARQUITECTONICO DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE H'ANQOMARKA: PAMPAMARCA - CANAS - CUSCO". Los datos procedentes de los antecedentes arqueológicos del sitio, de diferentes autores, donde fueron descritos las estructuras y un piano e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccolqque Ccapatinta, Raquel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2215
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2215
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Toponimia
Impacto antrópico
Antecedentes etnohistóricos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación versa fundamentalmente sabre el ESTUDIO ARQUITECTONICO DEL SITIO ARQUEOLOGICO DE H'ANQOMARKA: PAMPAMARCA - CANAS - CUSCO". Los datos procedentes de los antecedentes arqueológicos del sitio, de diferentes autores, donde fueron descritos las estructuras y un piano elaborado por un investigador y a partir de ello se procedió a un trabajo de sistematización de los datos en fichas de registro arquitectónico , registrandose restos de edificaciones del Periodo lntermedio Tardio y del Horizonte Tardio. Para las objetivos y el analisis del presente estudio, cronológicamente se dio mayor relevancia a los datos del Periodo lntermedio Tardio. La investigación es de tipo descriptivo, realizado con la finalidad de hacer un registro arqueológico de las características arquitectónicas de las estructuras , que presenta el sitio arqueológico de Hanq'omarka, ya que muchas de sus componentes estan perdiendose paulatinamente por falta de trabajos de investigación arqueológica y conservación preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).