Registro e identificación del sitio arqueológico de Acchuorqo, del distrito de Qolquepata provincia de Paucartambo, departamento del Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigaci6n intitulado "REGISTRO E IDENTIFICACION DEL SITIO AROUEOLOGICO DE ACCHUORQO , DEL DISTRITO DE QOLQUEPATA , PROVINCIA DE PAUCARTAMBO, DEPARTAMENTO DEL CUSCO " En el que se enfoca un trabajo de registro e identificación sin recolección de material cultural. La zona...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2216 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/2216 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Achuorqo Accha Antecedentes etnohistóricos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
Sumario: | El trabajo de investigaci6n intitulado "REGISTRO E IDENTIFICACION DEL SITIO AROUEOLOGICO DE ACCHUORQO , DEL DISTRITO DE QOLQUEPATA , PROVINCIA DE PAUCARTAMBO, DEPARTAMENTO DEL CUSCO " En el que se enfoca un trabajo de registro e identificación sin recolección de material cultural. La zona se consideró par la importancia de la evidencia arqueológica que presenta; hasta el momento no se tiene estudios y cuenta con pocos trabajos de investigación, entendiendo al sitio de suma importancia para el desarrollo de Paucartambo, importancia que no se ha tornado hasta el momento. Para este trabajo se toman en cuenta varias referencias de cronistas como Garcilaso de la Vega, Pedro Cieza de Leon, Bernabe Cobo y Betanzos. Las referencias cronísticas indican que esta zona estuvo habitada por las Pinaguas, Ayarmacas, Wallas y Antis y posteriormente par las incas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).