Turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Ccachin, para diversificar la oferta turística del distrito de Lares

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, titulado TURISMO RURAL COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CCACHIN, PARA DIVERSIFICAR LA OFERTA TURÍSTICA DEL DISTRITO DE LARES, tiene como objetivo principal diversificar la oferta turística en el distrito de Lares, ya que en los últimos años se está satur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Puma Enriquez, Alfredo, Loaiza Almanza, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3611
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3611
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo rural comunitario
Diversificación
Oferta turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_4adb0777a6f9a3518cefc594dfc9d03f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3611
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Delgado Rojas, PersyPuma Enriquez, AlfredoLoaiza Almanza, Henry2019-02-08T23:41:52Z2019-02-08T23:41:52Z2018253T20180220TU/002/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3611El presente trabajo de investigación, titulado TURISMO RURAL COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CCACHIN, PARA DIVERSIFICAR LA OFERTA TURÍSTICA DEL DISTRITO DE LARES, tiene como objetivo principal diversificar la oferta turística en el distrito de Lares, ya que en los últimos años se está saturando los atractivos turísticos tradicionales, así como también la excesiva visita del santuario histórico de Machu Picchu. La presente investigación responde a la inquietud de encontrar opciones de desarrollo sustentables y sostenibles en el tiempo, por tal motivo es nuestro deseo aportar mediante esta diversificación de la oferta turística, proponiendo esta actividad como una nueva alternativa que es el Turismo Rural Comunitario, que creemos de mucha importancia, tanto para los turistas como para los pobladores del ámbito de estudio, debiendo traer como consecuencia beneficio para ambas partes. En los últimos años, el turismo ha vivido el surgimiento de una nueva tendencia en auge. Actualmente se busca disfrutar de la naturaleza la tranquilidad de un pueblo, conviviendo con sus pobladores, en un ambiente rustico y con un trato familiar personalizado. Es por eso consideramos que el Turismo Rural Comunitario en la comunidad campesina de Ccachin es una alternativa al turismo convencional.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACTurismo rural comunitarioDiversificaciónOferta turísticahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Ccachin, para diversificar la oferta turística del distrito de Laresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en TurismoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoTítulo profesionalTurismo437235294211431523853710http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional014196ORIGINAL253T20180220_TC.pdfapplication/pdf8393755http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3611/1/253T20180220_TC.pdffde99a719248b194f57d74a135af6dabMD51TEXT253T20180220_TC.pdf.txt253T20180220_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain249094http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3611/2/253T20180220_TC.pdf.txta3e21671d3520c4d37bbab8544045919MD5220.500.12918/3611oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/36112023-01-04 17:38:36.979DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Ccachin, para diversificar la oferta turística del distrito de Lares
title Turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Ccachin, para diversificar la oferta turística del distrito de Lares
spellingShingle Turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Ccachin, para diversificar la oferta turística del distrito de Lares
Puma Enriquez, Alfredo
Turismo rural comunitario
Diversificación
Oferta turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Ccachin, para diversificar la oferta turística del distrito de Lares
title_full Turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Ccachin, para diversificar la oferta turística del distrito de Lares
title_fullStr Turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Ccachin, para diversificar la oferta turística del distrito de Lares
title_full_unstemmed Turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Ccachin, para diversificar la oferta turística del distrito de Lares
title_sort Turismo rural comunitario en la comunidad campesina de Ccachin, para diversificar la oferta turística del distrito de Lares
author Puma Enriquez, Alfredo
author_facet Puma Enriquez, Alfredo
Loaiza Almanza, Henry
author_role author
author2 Loaiza Almanza, Henry
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Rojas, Persy
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Enriquez, Alfredo
Loaiza Almanza, Henry
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo rural comunitario
Diversificación
Oferta turística
topic Turismo rural comunitario
Diversificación
Oferta turística
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación, titulado TURISMO RURAL COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CCACHIN, PARA DIVERSIFICAR LA OFERTA TURÍSTICA DEL DISTRITO DE LARES, tiene como objetivo principal diversificar la oferta turística en el distrito de Lares, ya que en los últimos años se está saturando los atractivos turísticos tradicionales, así como también la excesiva visita del santuario histórico de Machu Picchu. La presente investigación responde a la inquietud de encontrar opciones de desarrollo sustentables y sostenibles en el tiempo, por tal motivo es nuestro deseo aportar mediante esta diversificación de la oferta turística, proponiendo esta actividad como una nueva alternativa que es el Turismo Rural Comunitario, que creemos de mucha importancia, tanto para los turistas como para los pobladores del ámbito de estudio, debiendo traer como consecuencia beneficio para ambas partes. En los últimos años, el turismo ha vivido el surgimiento de una nueva tendencia en auge. Actualmente se busca disfrutar de la naturaleza la tranquilidad de un pueblo, conviviendo con sus pobladores, en un ambiente rustico y con un trato familiar personalizado. Es por eso consideramos que el Turismo Rural Comunitario en la comunidad campesina de Ccachin es una alternativa al turismo convencional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-08T23:41:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180220
TU/002/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3611
identifier_str_mv 253T20180220
TU/002/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3611
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3611/1/253T20180220_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3611/2/253T20180220_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fde99a719248b194f57d74a135af6dab
a3e21671d3520c4d37bbab8544045919
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1754296200737062912
score 13.957693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).