Turismo rural comunitario en la comunidad de Qoriwayrachina del distrito de Machu Picchu para diversificar la oferta turística 2017.
Descripción del Articulo
El turismo rural comunitario es una actividad turística que ha tenido un gran desarrollo en nuestra región en la última década, que tiene un gran potencial en la comunidad de Qoriwayrachina. La investigación que se realizó en la comunidad de Qoriwayrachina ayudo a la búsqueda del problema como el tu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo rural Oferta turística |
Sumario: | El turismo rural comunitario es una actividad turística que ha tenido un gran desarrollo en nuestra región en la última década, que tiene un gran potencial en la comunidad de Qoriwayrachina. La investigación que se realizó en la comunidad de Qoriwayrachina ayudo a la búsqueda del problema como el turismo rural comunitario puede diversificar la oferta turística para el beneficio de la comunidad. El objetivo general de esta tesis es evaluar de qué manera el turismo rural comunitario permitirá diversificar la oferta turística de la población en la comunidad de Qoriwayrachina del distrito de Machu Picchu, la metodología aplicada es de diseño no experimental, porque se utilizó datos referenciales para formular hipótesis y también establecer relaciones entre las variables, a su vez describió fenómenos sociales en una circunstancia temporal o geográfica determinada, por el cual se pretende diversificar la oferta turística, además de crear consistencia en pobladores, agencias y visitantes extranjeros. Para lo cual se encuesto a los turistas y pobladores locales se pudo demostrar que ambas partes están dispuestos a practicar y compartir algunas actividades locales, por ende, el turismo rural comunitario tendrá un buen desarrollo en la comunidad de Qoriwayrachina. Finalmente se llegó a la conclusión de que el 61% de los pobladores encuestados tiene mucha disposición de compartir sus actividades y costumbres con los turistas; esto quiere decir que la mayoría de la población está dispuesta a practicar el turismo rural comunitario y así poder diversificar la oferta turística en la comunidad de Qoriwayrachina del distrito de Machu Picchu. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).