Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral de los trabajadores del Centro Médico Metropolitano de EsSalud en Cusco durante el año 2024. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo con un nivel correl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10169 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Desempeño laboral Mejora contínua Calidad total http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
RUNS_4984c551d2e56f5a7928ca360a995540 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10169 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
4815 |
| spelling |
Vera Ferchau, IngridEspinoza Alfaro, Patricia Milagros2025-01-20T16:07:04Z2025-01-20T16:07:04Z2024253T20241298http://hdl.handle.net/20.500.12918/10169El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral de los trabajadores del Centro Médico Metropolitano de EsSalud en Cusco durante el año 2024. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 56 trabajadores asistenciales y administrativos con contratos laborales de plazo indeterminado o nombramientos, todos con más de 10 años de servicio en la institución. Se aplicaron como instrumento cuestionarios que fueron validados, cada uno con 20 preguntas dirigidas a evaluar las variables del estudio. La confiabilidad de los instrumentos fue determinada mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo valores de 0.856 para la variable "Gestión administrativa" y 0.801 para "Desempeño laboral", lo que garantiza su fiabilidad. Los resultados revelaron que el 78.5% de los participantes evaluaron una buena gestión administrativa, considerando las dimensiones de planificación, organización, dirección y control. Asimismo, el desempeño laboral fue calificado como bueno por el 73.2% de los encuestados, basado en aspectos como trabajo en equipo, eficiencia y calidad del trabajo. Esto evidencia una relación directa entre las variables y las dimensiones evaluadas, así como su impacto en la calidad del servicio ofrecido. En conclusión, se determinó una correlación positiva alta, con un coeficiente de 0.765 entre la gestión administrativa y el desempeño laboral del personal del Centro Médico Metropolitano de EsSalud Cusco en 2024, con un nivel de confianza del 95%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión administrativaDesempeño laboralMejora contínuaCalidad totalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud23990075https://orcid.org/0000-0002-4763-337X06291305http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417Berduzco Torres, NancyPaucar Carlos, GuillermoBatallanos Neme, SaraRozas Rendon, Yordy EdwinORIGINAL253T20241298_TC.pdfapplication/pdf3534336http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10169/1/253T20241298_TC.pdf01318991add23b4fdfea30a8c0dab565MD5120.500.12918/10169oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/101692025-01-20 11:37:09.935DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024 |
| title |
Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024 |
| spellingShingle |
Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024 Espinoza Alfaro, Patricia Milagros Gestión administrativa Desempeño laboral Mejora contínua Calidad total http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024 |
| title_full |
Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024 |
| title_fullStr |
Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024 |
| title_full_unstemmed |
Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024 |
| title_sort |
Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024 |
| author |
Espinoza Alfaro, Patricia Milagros |
| author_facet |
Espinoza Alfaro, Patricia Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vera Ferchau, Ingrid |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Alfaro, Patricia Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión administrativa Desempeño laboral Mejora contínua Calidad total |
| topic |
Gestión administrativa Desempeño laboral Mejora contínua Calidad total http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral de los trabajadores del Centro Médico Metropolitano de EsSalud en Cusco durante el año 2024. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 56 trabajadores asistenciales y administrativos con contratos laborales de plazo indeterminado o nombramientos, todos con más de 10 años de servicio en la institución. Se aplicaron como instrumento cuestionarios que fueron validados, cada uno con 20 preguntas dirigidas a evaluar las variables del estudio. La confiabilidad de los instrumentos fue determinada mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo valores de 0.856 para la variable "Gestión administrativa" y 0.801 para "Desempeño laboral", lo que garantiza su fiabilidad. Los resultados revelaron que el 78.5% de los participantes evaluaron una buena gestión administrativa, considerando las dimensiones de planificación, organización, dirección y control. Asimismo, el desempeño laboral fue calificado como bueno por el 73.2% de los encuestados, basado en aspectos como trabajo en equipo, eficiencia y calidad del trabajo. Esto evidencia una relación directa entre las variables y las dimensiones evaluadas, así como su impacto en la calidad del servicio ofrecido. En conclusión, se determinó una correlación positiva alta, con un coeficiente de 0.765 entre la gestión administrativa y el desempeño laboral del personal del Centro Médico Metropolitano de EsSalud Cusco en 2024, con un nivel de confianza del 95%. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:04Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:07:04Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20241298 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10169 |
| identifier_str_mv |
253T20241298 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/10169 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/10169/1/253T20241298_TC.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
01318991add23b4fdfea30a8c0dab565 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1823421586492882944 |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).