Gestión administrativa y desempeño laboral del personal del centro médico metropolitano de Essalud-Cusco 2024
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral de los trabajadores del Centro Médico Metropolitano de EsSalud en Cusco durante el año 2024. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo con un nivel correl...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/10169 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/10169 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión administrativa Desempeño laboral Mejora contínua Calidad total http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre la gestión administrativa y el desempeño laboral de los trabajadores del Centro Médico Metropolitano de EsSalud en Cusco durante el año 2024. La metodología empleada corresponde a un enfoque cuantitativo con un nivel correlacional y un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 56 trabajadores asistenciales y administrativos con contratos laborales de plazo indeterminado o nombramientos, todos con más de 10 años de servicio en la institución. Se aplicaron como instrumento cuestionarios que fueron validados, cada uno con 20 preguntas dirigidas a evaluar las variables del estudio. La confiabilidad de los instrumentos fue determinada mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo valores de 0.856 para la variable "Gestión administrativa" y 0.801 para "Desempeño laboral", lo que garantiza su fiabilidad. Los resultados revelaron que el 78.5% de los participantes evaluaron una buena gestión administrativa, considerando las dimensiones de planificación, organización, dirección y control. Asimismo, el desempeño laboral fue calificado como bueno por el 73.2% de los encuestados, basado en aspectos como trabajo en equipo, eficiencia y calidad del trabajo. Esto evidencia una relación directa entre las variables y las dimensiones evaluadas, así como su impacto en la calidad del servicio ofrecido. En conclusión, se determinó una correlación positiva alta, con un coeficiente de 0.765 entre la gestión administrativa y el desempeño laboral del personal del Centro Médico Metropolitano de EsSalud Cusco en 2024, con un nivel de confianza del 95%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).