Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis intitulada “Propuesta de implementación del Sistema de Control Interno en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”, planteo como objetivo: “Determinar en qué medida la propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye en el Área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mostacero Apaza, Pahola Nicholle, Quispe Huamani, Marina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8618
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control interno
Area de tesoreria
Implementación
Corporación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNS_48b6b130527abfb832a6b7041494ea59
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8618
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Farfan Gomez, EliasMostacero Apaza, Pahola NicholleQuispe Huamani, Marina2024-03-08T21:53:43Z2024-03-08T21:53:43Z2024253T20240220http://hdl.handle.net/20.500.12918/8618La presente tesis intitulada “Propuesta de implementación del Sistema de Control Interno en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”, planteo como objetivo: “Determinar en qué medida la propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”, para lo cual se planteó como hipótesis: “La propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye de manera significativa en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”. La investigación es de tipo propositivo, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, la muestra es de 19 profesionales a quienes se ha aplicado el cuestionario de 30 preguntas estructuradas según las variables y sus respectivas dimensiones, por medio del instrumento que fue el cuestionario, donde los datos fueron procesados en el sistema SPSS. Finalmente concluimos que la propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye de manera significativa en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022. Este resultado fue contrastado por el valor de significancia, que dio como resultado la significación asintótica (bilateral) de 0,002. Este valor es menor a 0,05 (0,002 < 0,05), por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En consecuencia, afirmamos que con un 95% de confianza existe una relación positiva alta entre la variable sistema de control interno y la variable Área de tesorería. Por lo tanto, se afirma que la propuesta de implementaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Sistema de control internoArea de tesoreriaImplementaciónCorporaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad7218688376536403https://orcid.org/0000-0001-7469-348523861243http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Vargas Elguera, AtilioZarate Muñiz, Miriam CledyLatorre Valdeiglesias, ZenonMedina Delgado, Juan CarlosORIGINAL253T20240220_TC.pdfapplication/pdf2418543http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8618/1/253T20240220_TC.pdf221d96d36ec047aecce75fb5d1c8d061MD5120.500.12918/8618oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86182024-03-08 17:09:52.085DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022
title Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022
spellingShingle Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022
Mostacero Apaza, Pahola Nicholle
Sistema de control interno
Area de tesoreria
Implementación
Corporación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022
title_full Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022
title_fullStr Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022
title_full_unstemmed Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022
title_sort Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022
author Mostacero Apaza, Pahola Nicholle
author_facet Mostacero Apaza, Pahola Nicholle
Quispe Huamani, Marina
author_role author
author2 Quispe Huamani, Marina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfan Gomez, Elias
dc.contributor.author.fl_str_mv Mostacero Apaza, Pahola Nicholle
Quispe Huamani, Marina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de control interno
Area de tesoreria
Implementación
Corporación
topic Sistema de control interno
Area de tesoreria
Implementación
Corporación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis intitulada “Propuesta de implementación del Sistema de Control Interno en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”, planteo como objetivo: “Determinar en qué medida la propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”, para lo cual se planteó como hipótesis: “La propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye de manera significativa en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”. La investigación es de tipo propositivo, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, la muestra es de 19 profesionales a quienes se ha aplicado el cuestionario de 30 preguntas estructuradas según las variables y sus respectivas dimensiones, por medio del instrumento que fue el cuestionario, donde los datos fueron procesados en el sistema SPSS. Finalmente concluimos que la propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye de manera significativa en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022. Este resultado fue contrastado por el valor de significancia, que dio como resultado la significación asintótica (bilateral) de 0,002. Este valor es menor a 0,05 (0,002 < 0,05), por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En consecuencia, afirmamos que con un 95% de confianza existe una relación positiva alta entre la variable sistema de control interno y la variable Área de tesorería. Por lo tanto, se afirma que la propuesta de implementación
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T21:53:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T21:53:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240220
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8618
identifier_str_mv 253T20240220
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8618
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8618/1/253T20240220_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 221d96d36ec047aecce75fb5d1c8d061
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249350063325184
score 13.89433
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).