Sistema de control interno para mejorar la eficiencia del área de tesorería de la Empresa Automotores Inka S.A.C., Chiclayo – 2015

Descripción del Articulo

Hoy en día, el mundo actual exige que todas las empresas, sin importar su giro de negocio, estén preparadas para afrontar los cambios que exige la globalización. Ante ello, el manejo y control de los recursos resulta de vital importancia para el buen desempeño de los negocios, de allí parte la neces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Parraguez, Manuel Armando, Ocupa Quezada, Francisco Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/3009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Eficiencia
Área de tesorería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Hoy en día, el mundo actual exige que todas las empresas, sin importar su giro de negocio, estén preparadas para afrontar los cambios que exige la globalización. Ante ello, el manejo y control de los recursos resulta de vital importancia para el buen desempeño de los negocios, de allí parte la necesidad de las empresas por contar con un sistema de control interno eficiente. Automotores Inka S.A.C., no está ajena a esta realidad, presenta deficiencias en su sistema de control interno, que han causado un sin número de errores; deficiencias relacionadas con la falta de políticas establecidas para el área de tesorería, lo que demuestra la falta de supervisión, revisión y control en cuanto a los procedimientos que allí se realizan. La presente investigación tuvo como problema principal, ¿Cuál sería la propuesta de control interno para mejorar la eficiencia del área de tesorería de la empresa Automotores Inka S.A.C., Chiclayo - 2015?, del cual se formuló como objetivo principal: proponer un sistema de control interno para mejorar la eficiencia del área de tesorería de la empresa Automotores Inka S.A.C., que le posibilite a la empresa tener una alternativa de solución. La investigación fue de tipo descriptiva y explicativa, porque permitió describir la situación actual por la que atraviesa el sistema de control interno del área de tesorería de la empresa Automotores Inka S.A.C., y porque explica los diversos factores que están afectando su eficiencia, así mismo el diseño de investigación fue no experimental. Para la realización de la investigación se tomó como población y muestra objeto de estudio, al personal vinculado directamente con el manejo y control del efectivo, entre ellos: el contador, el gerente general y la tesorera, a quienes se les aplico la entrevista, de igual modo se hizo uso de las técnica de recolección de datos tales como: la observación y el análisis documental. Con la investigación, se detectó la existencia de un sistema de control interno deficiente, lo que ha permitido que se susciten casos vinculados a robos y faltantes de efectivo, por ello existe la necesidad de implementar un adecuado sistema de control, que permita brindar información razonable y confiable, motivo por el cual se realizó una propuesta de sistema de control interno, que ayude a que los procedimientos y actividades alcancen niveles óptimos, disminuyendo así los riesgos de errores e irregularidades durante su desarrollo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).