El control interno y su incidencia en el área de tesorería de la Universidad Nacional del Santa periodo 2014.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia e influencia en el área de tesorería del control interno que ya posee la Universidad Nacional del Santa en el periodo 2014. La investigación fue descriptiva, para llevarla a cabo la muestra poblacional fue el pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Garay, Roberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Componentes del control interno
Área de tesorería
Procesos de tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la incidencia e influencia en el área de tesorería del control interno que ya posee la Universidad Nacional del Santa en el periodo 2014. La investigación fue descriptiva, para llevarla a cabo la muestra poblacional fue el personal de la oficina de tesorería, a quienes se les aplico un cuestionario del sistema de control interno orientado a los procesos y actividades de tesorería de 186 preguntas, utilizado la técnica de la encuesta, obteniéndose los siguientes resultados: En un rango de puntuación comprendido entre 46 y 80 puntos considerado como nivel medio se ha llegado a determinar que el grado de implementación del control interno en el área de tesorería de la UNS es de un nivel medio, por la puntuación del 51,25 %, destacándose tres de sus componentes: el ambiente de control con 50,41%, el de actividades de control Gerencial con 75,36% y el de información y comunicación con 55,52 %.En un rango de puntuación comprendido entre 01 y 45 puntos considerado como nivel bajo se ha llegado a determinar que el grado de implementación de dos de los componentes de su control interno están en este nivel, uno de ellos la evaluación de riesgos con puntuación de 33,88 % y la supervisión con 41,09 %. Concluyéndose que el control interno no está integrado e implementado óptimamente en su estructura o componentes y su incidencia en el área de tesorería ha sido relativamente favorable promoviendo en ese nivel la eficiencia y eficacia de la gestión. Esta investigación busca contribuir a que mejore y actualice el control interno que posee la UNS, recomendando desarrollar y adoptar medidas que impulsen y fortalezcan la implementación de sus componentes a través de un mayor compromiso de la alta dirección, difundiendo y aprobando su propio código de ética, actualizando sus documentos de gestión, dotándole de personal suficiente y capacitación en temas de tesorería, aprobando políticas de preservación y conservación de documentos sustentatorios de transacciones de ingresos y gastos con ambientes para archivo y también aprobando planes de administración de riesgos, además de impulsar el seguimiento de las medicas correctivas y fortalecer la transparencia a través de su portal web, de tal manera que en corto tiempo pueda contar con un adecuado control interno que le permita obtener información financiera y presupuestaria oportuna y confiable para la toma de decisiones que contribuyan a preservar el patrimonio de pérdidas por despilfarro, mala gestión, errores, fraudes e irregularidades así como respetar las leyes, reglamentaciones, directivas y estimular al personal a involucrarse en las políticas y objetivos de la UNS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).