Propuesta de implementación del sistema de control interno en el área de tesorería de la corporación Khipu S.A.C – Cusco, periodo 2022
Descripción del Articulo
La presente tesis intitulada “Propuesta de implementación del Sistema de Control Interno en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”, planteo como objetivo: “Determinar en qué medida la propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye en el Área de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8618 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de control interno Area de tesoreria Implementación Corporación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente tesis intitulada “Propuesta de implementación del Sistema de Control Interno en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”, planteo como objetivo: “Determinar en qué medida la propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”, para lo cual se planteó como hipótesis: “La propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye de manera significativa en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022”. La investigación es de tipo propositivo, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental, la muestra es de 19 profesionales a quienes se ha aplicado el cuestionario de 30 preguntas estructuradas según las variables y sus respectivas dimensiones, por medio del instrumento que fue el cuestionario, donde los datos fueron procesados en el sistema SPSS. Finalmente concluimos que la propuesta de implementación del Sistema de Control Interno influye de manera significativa en el Área de Tesorería de la Corporación KHIPU S.A.C – Cusco, periodo 2022. Este resultado fue contrastado por el valor de significancia, que dio como resultado la significación asintótica (bilateral) de 0,002. Este valor es menor a 0,05 (0,002 < 0,05), por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. En consecuencia, afirmamos que con un 95% de confianza existe una relación positiva alta entre la variable sistema de control interno y la variable Área de tesorería. Por lo tanto, se afirma que la propuesta de implementación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).