Relación de la conducta, ante el dolor dental, y el nivel educativo en pobladores del distrito de Maranganí - Cusco 2019

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la relación de la conducta ante el dolor dental y el nivel educativo en pobladores del distrito de Marangani – Cusco 2019. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental: descriptivo, transversal y correlacional, con una muestra de 293 pobladores (109 va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muriel Quispe, Karen Damnayin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5130
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5130
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Dolor dental
Conducta del paciente
Automedicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la relación de la conducta ante el dolor dental y el nivel educativo en pobladores del distrito de Marangani – Cusco 2019. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental: descriptivo, transversal y correlacional, con una muestra de 293 pobladores (109 varones y 184 mujeres), mayores de 18 años de edad; divididos en tres grupos etarios: de 18 a 29 años, de 30 a 59 años y mayores de 60 años, del total de pobladores. La conducta ante el dolor dental, así como el nivel educativo, fueron medidos mediante un cuestionario que previamente fue validado, el cual se aplicó a cada uno de los participantes. El estudio reveló, que existe una relación significativa entre el nivel educativo y la conducta ante el dolor dental (p=0,001). Se determinó que la conducta más frecuente frente al dolor dental, fue la automedicación farmacológica (60.8%); con respecto al nivel educativo se encontró mayor frecuencia de pobladores con secundaria incompleta (28%). Se determinó también que la automedicación predominó en los niveles educativos bajos y la frecuencia de atención odontológica fue mayor en pobladores con estudios universitarios completos. Finalmente se determinó que no existe relación estadísticamente significativa entre la conducta ante el dolor dental con la edad (p=0,369) y sexo (p=0,417). Los pobladores del distrito de Marangani, como principal conducta ante el dolor dental, tienen a la automedicación farmacológica. Existiendo relación significativa entre el nivel educativo y la conducta ante el dolor dental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).