Apego e indefensión aprendida en estudiantes de un instituto superior privado del Cusco, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre apego e indefensión aprendida en estudiantes de un Instituto Superior Privado del Cusco; el enfoque de investigación es cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental transversal y correlacional; la muestra está...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Aviles, Aurelio, Quispe Huayhua, Victor Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8124
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Estilos de apego
Apego adulto
Indefensión aprendida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
id RUNS_457d9c99c7b87d3b68354afa0f87cf8b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8124
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Espejo Abarca, KarolaTorres Aviles, AurelioQuispe Huayhua, Victor Gabriel2024-01-16T12:55:00Z2024-01-16T12:55:00Z2023253T20230662http://hdl.handle.net/20.500.12918/8124La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre apego e indefensión aprendida en estudiantes de un Instituto Superior Privado del Cusco; el enfoque de investigación es cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental transversal y correlacional; la muestra está constituida por 356 estudiantes varones y mujeres de 18 a 44 años de edad. Los instrumentos utilizados para medir las variables de estudio fueron la Escala de Desesperanza de Beck (BHS) y el Cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego Adulto Versión Reducida CAMIR-R, con una confiabilidad por consistencia interna de Alfa de Cronbach de 0.811 y 0.871 respectivamente. Mediante el coeficiente de Rho de Spearman se encontró una correlación inversa alta r=-0.714 y con una significancia de p=0.000 (p<0.05), esto implica que existe relación entre ambas variables, es decir a mayor desarrollo de apego son menores los indicadores de la indefensión aprendida. Los niveles de indefensión aprendida hallados en la población de estudio son: el nivel mínimo 45.3%, leve 32.9%, moderado 18.8% y el nivel alto 2.8%; por otro lado, el tipo de apego predominante es el apego seguro 51.4%, seguido de apego evitativo 30.6%.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ApegoEstilos de apegoApego adultoIndefensión aprendidahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Apego e indefensión aprendida en estudiantes de un instituto superior privado del Cusco, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología4799514648236828https://orcid.org/0000-0002-3004-991945634597http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Medina Martinez, FranciscoPacheco Sota, Vilma AuroraIbarra Cabrera, Eliana MagdaDurand Guzman, Juan SegismundoRoman Lantaron, LuciaORIGINAL253T20230662_TC.pdfapplication/pdf4264058http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8124/1/253T20230662_TC.pdfd63d40c9553391116703c60dbb145a8bMD5120.500.12918/8124oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81242024-01-16 08:10:52.752DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Apego e indefensión aprendida en estudiantes de un instituto superior privado del Cusco, 2023
title Apego e indefensión aprendida en estudiantes de un instituto superior privado del Cusco, 2023
spellingShingle Apego e indefensión aprendida en estudiantes de un instituto superior privado del Cusco, 2023
Torres Aviles, Aurelio
Apego
Estilos de apego
Apego adulto
Indefensión aprendida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
title_short Apego e indefensión aprendida en estudiantes de un instituto superior privado del Cusco, 2023
title_full Apego e indefensión aprendida en estudiantes de un instituto superior privado del Cusco, 2023
title_fullStr Apego e indefensión aprendida en estudiantes de un instituto superior privado del Cusco, 2023
title_full_unstemmed Apego e indefensión aprendida en estudiantes de un instituto superior privado del Cusco, 2023
title_sort Apego e indefensión aprendida en estudiantes de un instituto superior privado del Cusco, 2023
author Torres Aviles, Aurelio
author_facet Torres Aviles, Aurelio
Quispe Huayhua, Victor Gabriel
author_role author
author2 Quispe Huayhua, Victor Gabriel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espejo Abarca, Karola
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Aviles, Aurelio
Quispe Huayhua, Victor Gabriel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apego
Estilos de apego
Apego adulto
Indefensión aprendida
topic Apego
Estilos de apego
Apego adulto
Indefensión aprendida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
description La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre apego e indefensión aprendida en estudiantes de un Instituto Superior Privado del Cusco; el enfoque de investigación es cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental transversal y correlacional; la muestra está constituida por 356 estudiantes varones y mujeres de 18 a 44 años de edad. Los instrumentos utilizados para medir las variables de estudio fueron la Escala de Desesperanza de Beck (BHS) y el Cuestionario de Modelos Internos de Relaciones de Apego Adulto Versión Reducida CAMIR-R, con una confiabilidad por consistencia interna de Alfa de Cronbach de 0.811 y 0.871 respectivamente. Mediante el coeficiente de Rho de Spearman se encontró una correlación inversa alta r=-0.714 y con una significancia de p=0.000 (p<0.05), esto implica que existe relación entre ambas variables, es decir a mayor desarrollo de apego son menores los indicadores de la indefensión aprendida. Los niveles de indefensión aprendida hallados en la población de estudio son: el nivel mínimo 45.3%, leve 32.9%, moderado 18.8% y el nivel alto 2.8%; por otro lado, el tipo de apego predominante es el apego seguro 51.4%, seguido de apego evitativo 30.6%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:55:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T12:55:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20230662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8124
identifier_str_mv 253T20230662
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8124/1/253T20230662_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d63d40c9553391116703c60dbb145a8b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1789175922535956480
score 13.821705
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).