El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Juan de la Cruz Montes Salas, Quillabamba 2019
Descripción del Articulo
La estrategia didáctica desarrolla el pensamiento matemático, en cambio, el aprendizaje a través de temas matemáticos se ve limitada por la utilización de metodologías tradicionales, convirtiéndose en una dificultad para desarrollar el pensamiento matemático, constituyéndose en un tema de interés pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8164 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8164 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juego Estrategia didáctica Pensamiento matemático Cuasi experimental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNS_44726754c4986c16cdb3b8b6510aec1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8164 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Solis Quispe, Jorge AlbertoCasas Valer, Lucy2024-01-18T16:50:58Z2024-01-18T16:50:58Z2023253T20231145http://hdl.handle.net/20.500.12918/8164La estrategia didáctica desarrolla el pensamiento matemático, en cambio, el aprendizaje a través de temas matemáticos se ve limitada por la utilización de metodologías tradicionales, convirtiéndose en una dificultad para desarrollar el pensamiento matemático, constituyéndose en un tema de interés para los investigadores en el campo de la educación, es así que, se planteó como objetivo general determinar si la aplicación del juego como estrategia didáctica permite desarrollar el pensamiento matemático en estudiantes. Referente a la metodología el estudio fue de diseño experimental, tipo aplicada, nivel cuasi- experimental y enfoque mixto, la población y muestra estuvo conformada por 100 niños. Respecto a las técnicas, se empleó el test y la experimentación, en cuanto a los instrumentos se empleó la prueba de entrada (pre-test) y salida (post- test). Por tanto, se tuvo como resultados que el efecto de la aplicación de los juegos como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático fue positivo, equivalente a (d)19,76 puntos en el puntaje promedio de desarrollo del pensamiento matemático con el p valor de (d) = 0,000, finalmente se concluye que, la aplicación del juego como estrategia didáctica si mejora el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/JuegoEstrategia didácticaPensamiento matemáticoCuasi experimentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Juan de la Cruz Montes Salas, Quillabamba 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gerencia de la EducaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gerencia de la Educación40921236https://orcid.org/0000-0001-8630-149323925229http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro413057Venero Gibaja, RogerEsquivel Taype, Jose LuisSuyo Cruz, GabrielJordan Palomino, TeofiloORIGINAL253T20231145_TC.pdfapplication/pdf3788349http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8164/1/253T20231145_TC.pdffc8ab7bde555b490f0ec96051d895d21MD5120.500.12918/8164oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/81642024-01-18 14:52:05.916DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Juan de la Cruz Montes Salas, Quillabamba 2019 |
title |
El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Juan de la Cruz Montes Salas, Quillabamba 2019 |
spellingShingle |
El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Juan de la Cruz Montes Salas, Quillabamba 2019 Casas Valer, Lucy Juego Estrategia didáctica Pensamiento matemático Cuasi experimental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Juan de la Cruz Montes Salas, Quillabamba 2019 |
title_full |
El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Juan de la Cruz Montes Salas, Quillabamba 2019 |
title_fullStr |
El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Juan de la Cruz Montes Salas, Quillabamba 2019 |
title_full_unstemmed |
El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Juan de la Cruz Montes Salas, Quillabamba 2019 |
title_sort |
El juego como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa Juan de la Cruz Montes Salas, Quillabamba 2019 |
author |
Casas Valer, Lucy |
author_facet |
Casas Valer, Lucy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solis Quispe, Jorge Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casas Valer, Lucy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Juego Estrategia didáctica Pensamiento matemático Cuasi experimental |
topic |
Juego Estrategia didáctica Pensamiento matemático Cuasi experimental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La estrategia didáctica desarrolla el pensamiento matemático, en cambio, el aprendizaje a través de temas matemáticos se ve limitada por la utilización de metodologías tradicionales, convirtiéndose en una dificultad para desarrollar el pensamiento matemático, constituyéndose en un tema de interés para los investigadores en el campo de la educación, es así que, se planteó como objetivo general determinar si la aplicación del juego como estrategia didáctica permite desarrollar el pensamiento matemático en estudiantes. Referente a la metodología el estudio fue de diseño experimental, tipo aplicada, nivel cuasi- experimental y enfoque mixto, la población y muestra estuvo conformada por 100 niños. Respecto a las técnicas, se empleó el test y la experimentación, en cuanto a los instrumentos se empleó la prueba de entrada (pre-test) y salida (post- test). Por tanto, se tuvo como resultados que el efecto de la aplicación de los juegos como estrategia didáctica en el desarrollo del pensamiento matemático fue positivo, equivalente a (d)19,76 puntos en el puntaje promedio de desarrollo del pensamiento matemático con el p valor de (d) = 0,000, finalmente se concluye que, la aplicación del juego como estrategia didáctica si mejora el desarrollo del pensamiento matemático en estudiantes. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-18T16:50:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-18T16:50:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231145 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8164 |
identifier_str_mv |
253T20231145 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8164 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8164/1/253T20231145_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc8ab7bde555b490f0ec96051d895d21 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1789175922425856000 |
score |
13.961689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).