Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Distrito de Huayllabamba, Provincia de Urubamba del Departamento de Cusco entre los meses de enero - Setiembre 2019. Los objetivos están dirigidos básicamente a analizar la fluctuación poblacional de los principales insectos plaga en cultivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huaman, Jhon Manfred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/7057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fluctuación poblacional
Plagas
Zea mays
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id RUNS_44276e4a1fc28bec6bfcdb7d22f48d1d
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7057
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Aguilar Condemayta, OlinthoQuispe Huaman, Jhon Manfred2022-12-28T21:49:17Z2022-12-28T21:49:17Z2022253T20220458http://hdl.handle.net/20.500.12918/7057El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Distrito de Huayllabamba, Provincia de Urubamba del Departamento de Cusco entre los meses de enero - Setiembre 2019. Los objetivos están dirigidos básicamente a analizar la fluctuación poblacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz y como también identificar la composición de plagas, determinar los parámetros poblacionales y analizar la fluctuación de los diferentes insectos fitófagos. La determinación se hizo desde la siembra hasta la cosecha se hicieron colectas en 18 oportunidades en este Distrito, los muestreos se ejecutaron cada dos semanas. Se realizó un muestreo al azar, el campo tenía 1000 m2, el cual se dividió en cinco partes de 200 m2. Se recorrió el campo en forma de zig-zag dejando cinco metros a los bordes para eliminar el efecto borde. El presente trabajo constó de dos fases: Una de campo y otra de gabinete. Se analizó los parámetros poblacionales utilizando los índices de Margalef y Menhinick dónde se denoto la alta diversidad de especies. Entre los resultados obtenidos de un total de 353 individuos colectados se identificaron 09 especies diferentes de plagas además los índices utilizados indican que existe una alta diversidad de plagas y los análisis fluctuacionales denotan que las especies Spodoptera frugiperda, Copitarsia turbata, Diatraea saccharalis, Heliothis zea, Euxesta spp, Diabrotica sp., Diabrotica decolor, Epitrix cucumeris y Rhopalosipun maidis, son plagas que afectan los cultivos de maíz durante toda su fenología.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Fluctuación poblacionalPlagasZea mayshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de CienciasBiología45957984https://orcid.org/0000-0002-8231-095523809339http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206Jara Moscoso, Mary NormaOchoa Camara, Jose AntonioAyma Cornejo, LuisLizarraga Valencia, Luis JustinoORIGINAL253T20220458_TC.pdfapplication/pdf3560482http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7057/1/253T20220458_TC.pdfdb5f325de824a5c6cda864c62ea21a69MD5120.500.12918/7057oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/70572022-12-28 16:56:00.784DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019
title Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019
spellingShingle Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019
Quispe Huaman, Jhon Manfred
Fluctuación poblacional
Plagas
Zea mays
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019
title_full Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019
title_fullStr Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019
title_full_unstemmed Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019
title_sort Análisis fluctuacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz (Zea mays) en el distrito de Huayllabamba provincia de Urubamba departamento del Cusco, 2019
author Quispe Huaman, Jhon Manfred
author_facet Quispe Huaman, Jhon Manfred
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Condemayta, Olintho
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Huaman, Jhon Manfred
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fluctuación poblacional
Plagas
Zea mays
topic Fluctuación poblacional
Plagas
Zea mays
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en el Distrito de Huayllabamba, Provincia de Urubamba del Departamento de Cusco entre los meses de enero - Setiembre 2019. Los objetivos están dirigidos básicamente a analizar la fluctuación poblacional de los principales insectos plaga en cultivos de maíz y como también identificar la composición de plagas, determinar los parámetros poblacionales y analizar la fluctuación de los diferentes insectos fitófagos. La determinación se hizo desde la siembra hasta la cosecha se hicieron colectas en 18 oportunidades en este Distrito, los muestreos se ejecutaron cada dos semanas. Se realizó un muestreo al azar, el campo tenía 1000 m2, el cual se dividió en cinco partes de 200 m2. Se recorrió el campo en forma de zig-zag dejando cinco metros a los bordes para eliminar el efecto borde. El presente trabajo constó de dos fases: Una de campo y otra de gabinete. Se analizó los parámetros poblacionales utilizando los índices de Margalef y Menhinick dónde se denoto la alta diversidad de especies. Entre los resultados obtenidos de un total de 353 individuos colectados se identificaron 09 especies diferentes de plagas además los índices utilizados indican que existe una alta diversidad de plagas y los análisis fluctuacionales denotan que las especies Spodoptera frugiperda, Copitarsia turbata, Diatraea saccharalis, Heliothis zea, Euxesta spp, Diabrotica sp., Diabrotica decolor, Epitrix cucumeris y Rhopalosipun maidis, son plagas que afectan los cultivos de maíz durante toda su fenología.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-28T21:49:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-28T21:49:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20220458
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/7057
identifier_str_mv 253T20220458
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/7057
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7057/1/253T20220458_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv db5f325de824a5c6cda864c62ea21a69
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1753661915798700032
score 13.805808
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).