Fluctuación poblacional de plagas y controladores biológicos en persea americana mill. orgánico, Fundo mi Leslie, otoño – invierno, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se ejecutó en la empresa Fundo Mi Leslie S.A. ubicada en la provincia de Casma - Ancash. En este estudio se evaluó plantas de Persea americana Mill. “palto” manejado orgánicamente con el propósito de determinar la fluctuación poblacional de plagas y controladores biológicos...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional del Santa |
| Repositorio: | UNS - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/4030 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14278/4030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Palto orgánico Plagas Controladores biológicos Fluctuación poblacional |
| Sumario: | La presente investigación se ejecutó en la empresa Fundo Mi Leslie S.A. ubicada en la provincia de Casma - Ancash. En este estudio se evaluó plantas de Persea americana Mill. “palto” manejado orgánicamente con el propósito de determinar la fluctuación poblacional de plagas y controladores biológicos. Se usó el método de evaluación sistematizada, de este modo, se evaluaron 180 plantas semanalmente. Los resultados obtenidos fueron la fluctuación poblacional de plagas y controladores biológicos, las plagas con mayor incidencia fueron; Fiorinea fiorinae Targioni, Hemiberlesia lataniae Signoret, Aleurotrachelus sp., Mycetaspis personata Comstock y controladores biológicos fueron; Chrysoperla externa Hagen, Ceraeochrysa cincta Schneider, Neoseiulus californicus, además se logró identificar a los controladores biológicos como; Nephaspis sp., Delphastus sp., Signiphora sp. y Encarsia sp. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).