Competencia parental percibida y estrés infantil ante las medidas preventivas de contagio del Covid-19 en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la provincia de Urubamba, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, transversal, correlacional, la población de estudio estuvo constituida por estudiantes del quinto y sexto grado de educación primaria pertenecientes a siete colegios ubicados en la provincia de Urubamba, con una...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6844 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/6844 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia parental percibida Estrés cotidiano infantil Implicancia parental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
id |
RUNS_42e6bef1296511cb6880fc4d260536af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6844 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Yarahuaman Luna, EdgarMolina Zea, Victor GustavoAyte Lopez, Orlando2022-10-06T13:55:33Z2022-10-06T13:55:33Z2022253T20220331http://hdl.handle.net/20.500.12918/6844La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, transversal, correlacional, la población de estudio estuvo constituida por estudiantes del quinto y sexto grado de educación primaria pertenecientes a siete colegios ubicados en la provincia de Urubamba, con una muestra conformada por 239 estudiantes, de los cuales 119 fueron mujeres y 120 varones, comprendidos entre las edades de diez y once años, para lo cual se adaptó y aplicó la Escala de Competencia Parentales Percibidas (ECCPH) y el Inventario de Estrés Cotidiano Infantil IECI. Para el análisis de los datos se usó el programa estadístico SPSS versión 25. Los resultados muestran por medio Rho de Spearman que existe una correlación significativa inversa (r=-.708**) entre la competencia parental percibida y el estrés cotidiano infantil; asimismo, las correlaciones más significativas fueron entre la implicancia parental y las dimensiones de estrés cotidiano infantil; que abarcan problemas de salud y psicosomáticos (r=-.641**), estrés en el ámbito familiar (r=-.575**) y estrés en el ámbito escolar (r=-.605**). De esta forma se llega a la siguiente conclusión: existe una correlación significativa inversa entre competencia parental y estrés infantil, a un mayor nivel de competencia parental percibida habrá una disminución en los niveles de estrés cotidiano infantil de los estudiantes de quinto y sexto grado de nivel primario de la población de Urubamba.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Competencia parental percibidaEstrés cotidiano infantilImplicancia parentalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01Competencia parental percibida y estrés infantil ante las medidas preventivas de contagio del Covid-19 en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la provincia de Urubamba, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en PsicologíaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencias SocialesPsicología4821616971637581https://orcid.org/0000-0002-2904-973523966218http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional313016Aguirre Colpaert, HernanIbarra Cabrera, Eliana MagdaYeñez Mujica, Percy EdgarRoman Lantaron, LuciaORIGINAL253T20220331_TC.pdfapplication/pdf2371601http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6844/1/253T20220331_TC.pdf4ec2ec4a6e86a4faca14e8dc89ea98dfMD5120.500.12918/6844oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/68442022-10-06 09:08:12.286DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Competencia parental percibida y estrés infantil ante las medidas preventivas de contagio del Covid-19 en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la provincia de Urubamba, 2021 |
title |
Competencia parental percibida y estrés infantil ante las medidas preventivas de contagio del Covid-19 en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la provincia de Urubamba, 2021 |
spellingShingle |
Competencia parental percibida y estrés infantil ante las medidas preventivas de contagio del Covid-19 en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la provincia de Urubamba, 2021 Molina Zea, Victor Gustavo Competencia parental percibida Estrés cotidiano infantil Implicancia parental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
title_short |
Competencia parental percibida y estrés infantil ante las medidas preventivas de contagio del Covid-19 en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la provincia de Urubamba, 2021 |
title_full |
Competencia parental percibida y estrés infantil ante las medidas preventivas de contagio del Covid-19 en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la provincia de Urubamba, 2021 |
title_fullStr |
Competencia parental percibida y estrés infantil ante las medidas preventivas de contagio del Covid-19 en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la provincia de Urubamba, 2021 |
title_full_unstemmed |
Competencia parental percibida y estrés infantil ante las medidas preventivas de contagio del Covid-19 en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la provincia de Urubamba, 2021 |
title_sort |
Competencia parental percibida y estrés infantil ante las medidas preventivas de contagio del Covid-19 en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de la provincia de Urubamba, 2021 |
author |
Molina Zea, Victor Gustavo |
author_facet |
Molina Zea, Victor Gustavo Ayte Lopez, Orlando |
author_role |
author |
author2 |
Ayte Lopez, Orlando |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yarahuaman Luna, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Molina Zea, Victor Gustavo Ayte Lopez, Orlando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia parental percibida Estrés cotidiano infantil Implicancia parental |
topic |
Competencia parental percibida Estrés cotidiano infantil Implicancia parental http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
description |
La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental, transversal, correlacional, la población de estudio estuvo constituida por estudiantes del quinto y sexto grado de educación primaria pertenecientes a siete colegios ubicados en la provincia de Urubamba, con una muestra conformada por 239 estudiantes, de los cuales 119 fueron mujeres y 120 varones, comprendidos entre las edades de diez y once años, para lo cual se adaptó y aplicó la Escala de Competencia Parentales Percibidas (ECCPH) y el Inventario de Estrés Cotidiano Infantil IECI. Para el análisis de los datos se usó el programa estadístico SPSS versión 25. Los resultados muestran por medio Rho de Spearman que existe una correlación significativa inversa (r=-.708**) entre la competencia parental percibida y el estrés cotidiano infantil; asimismo, las correlaciones más significativas fueron entre la implicancia parental y las dimensiones de estrés cotidiano infantil; que abarcan problemas de salud y psicosomáticos (r=-.641**), estrés en el ámbito familiar (r=-.575**) y estrés en el ámbito escolar (r=-.605**). De esta forma se llega a la siguiente conclusión: existe una correlación significativa inversa entre competencia parental y estrés infantil, a un mayor nivel de competencia parental percibida habrá una disminución en los niveles de estrés cotidiano infantil de los estudiantes de quinto y sexto grado de nivel primario de la población de Urubamba. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-06T13:55:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-06T13:55:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20220331 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6844 |
identifier_str_mv |
253T20220331 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/6844 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/6844/1/253T20220331_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ec2ec4a6e86a4faca14e8dc89ea98df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1746051770751123456 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).