Factores académicos y ansiedad ante exámenes en estudiantes de Enfermería - Universidad pública de Cusco, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio se enfocó en la ansiedad ante los exámenes y los factores académicos relacionados. La ansiedad ante los exámenes es un problema común entre los estudiantes, especialmente a nivel universitario, y se ve acentuada en carreras con currículas flexibles de formación profesional, como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9396 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9396 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Exámenes Evitación Factores académicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El presente estudio se enfocó en la ansiedad ante los exámenes y los factores académicos relacionados. La ansiedad ante los exámenes es un problema común entre los estudiantes, especialmente a nivel universitario, y se ve acentuada en carreras con currículas flexibles de formación profesional, como es el caso de enfermería. Objetivo: determinar la relación entre los factores académicos y la ansiedad ante los exámenes en estudiantes de enfermería de la Universidad Pública de Cusco durante el año 2023. Población y muestra: La muestra del estudio consistió en 242 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio. Metodología y materiales: Diseño no experimental descriptivo correlacional, se utilizó un instrumento especializado (CAEX) para evaluar la ansiedad ante los exámenes. La metodología adoptada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño correlacional no experimental. Resultados: Los resultados revelaron que el 53.7% de los estudiantes presentaron un nivel leve de ansiedad ante los exámenes, mientras que solo el 7.9% mostró un nivel grave de ansiedad. Conclusión: existe una relación entre tener una carga familiar paralela a los estudios se relacionó significativamente con la ansiedad, con un valor de V de Cramer de 0.227 y un p-valor de 0.002. Además, se encontró que la variable de ajuste, sexo, también tiene una relación significativa con la ansiedad ante los exámenes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).