Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022”, se realiza con el propósito de determinar en qué medida las prácticas preprofesionales inci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8523 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8523 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prácticas preprofesionales Inserción laboral Plan de estudios Sílabo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNS_3eeb8d6713e47d015fafc7ed4613c8f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8523 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Villalba Pacheco, MaximoQuirita Huamanttupa, Lulylulu dahan2024-03-07T12:42:56Z2024-03-07T12:42:56Z2024253T20240149http://hdl.handle.net/20.500.12918/8523El presente trabajo de investigación intitulado “Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022”, se realiza con el propósito de determinar en qué medida las prácticas preprofesionales inciden en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022. La metodología utilizada es la investigación de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional y explicativo. La técnica que se utiliza es la encuesta y el instrumento es el cuestionario acompañado por la revisión bibliográfica. La población está conformada por los estudiantes del noveno y décimo semestre que llevaron las asignaturas de prácticas preprofesionales I y/o practicas preprofesionales II en el periodo académico del año 2022 con un total de 270 estudiantes; la muestra se determinó de manera intencional, debido a algunas limitaciones que se presentaron, definiéndose de esta manera a 60 estudiantes del noveno y décimo semestre que llevaron las asignaturas de prácticas preprofesionales I y/o II. Se llegó a conclusión de que, las prácticas preprofesionales inciden significativamente en la inserción al empleo de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022. Se sugiere que los estudiantes del noveno y décimo semestre de la escuela profesional de contabilidad, a desempeñarse adecuadamente durante las prácticas preprofesionales, cumplir con los horarios establecidos, fortalecer sus aptitudes, actitudes, relaciones sociales y establecer contactos profesionales, ya que esto puede aumentar su empleabilidad y abrir puertas en el mercado laboral.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Prácticas preprofesionalesInserción laboralPlan de estudiosSílabohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoContabilidad76046016https://orcid.org/0000-0002-9211-263723800712http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional411026Guillermo Espinoza, Jorge WashintonLoaiza Manrique, FredyHolgado Abarca, FedericoMozo Ayma, GabrielORIGINAL253T20240149_TC.pdfapplication/pdf2308240http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8523/1/253T20240149_TC.pdf395ef3b674e24388ae7e4ae6293c7794MD5120.500.12918/8523oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/85232024-03-07 08:29:34.453DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022 |
title |
Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022 |
spellingShingle |
Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022 Quirita Huamanttupa, Lulylulu dahan Prácticas preprofesionales Inserción laboral Plan de estudios Sílabo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022 |
title_full |
Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022 |
title_fullStr |
Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022 |
title_full_unstemmed |
Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022 |
title_sort |
Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022 |
author |
Quirita Huamanttupa, Lulylulu dahan |
author_facet |
Quirita Huamanttupa, Lulylulu dahan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villalba Pacheco, Maximo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quirita Huamanttupa, Lulylulu dahan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prácticas preprofesionales Inserción laboral Plan de estudios Sílabo |
topic |
Prácticas preprofesionales Inserción laboral Plan de estudios Sílabo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación intitulado “Prácticas preprofesionales y su incidencia en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022”, se realiza con el propósito de determinar en qué medida las prácticas preprofesionales inciden en la inserción laboral de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022. La metodología utilizada es la investigación de tipo básica, de nivel descriptivo – correlacional y explicativo. La técnica que se utiliza es la encuesta y el instrumento es el cuestionario acompañado por la revisión bibliográfica. La población está conformada por los estudiantes del noveno y décimo semestre que llevaron las asignaturas de prácticas preprofesionales I y/o practicas preprofesionales II en el periodo académico del año 2022 con un total de 270 estudiantes; la muestra se determinó de manera intencional, debido a algunas limitaciones que se presentaron, definiéndose de esta manera a 60 estudiantes del noveno y décimo semestre que llevaron las asignaturas de prácticas preprofesionales I y/o II. Se llegó a conclusión de que, las prácticas preprofesionales inciden significativamente en la inserción al empleo de los estudiantes de contabilidad del noveno y décimo semestre de la UNSAAC, periodo 2022. Se sugiere que los estudiantes del noveno y décimo semestre de la escuela profesional de contabilidad, a desempeñarse adecuadamente durante las prácticas preprofesionales, cumplir con los horarios establecidos, fortalecer sus aptitudes, actitudes, relaciones sociales y establecer contactos profesionales, ya que esto puede aumentar su empleabilidad y abrir puertas en el mercado laboral. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-07T12:42:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-07T12:42:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240149 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8523 |
identifier_str_mv |
253T20240149 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8523 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8523/1/253T20240149_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
395ef3b674e24388ae7e4ae6293c7794 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1793615193789431808 |
score |
13.949868 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).