La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la comunicación organizacional constituye un campo formado por tres aspectos: por un lado, es un fenómeno natural, propio de la tendencia humana a conformar un grupo o habitar un espacio común, en este caso, de trabajo. Asimismo, plantea que puede entenderse como una discipli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Leon, Xiomara Cinthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Satisfacción laboral
Comunicación
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
id RUNS_3ca322318c8f41fe23470d13de3e9bd3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8615
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Medina Salas, Cosme WilbertSarmiento Leon, Xiomara Cinthia2024-03-08T21:53:39Z2024-03-08T21:53:39Z2023253T20231194http://hdl.handle.net/20.500.12918/8615En el presente estudio, la comunicación organizacional constituye un campo formado por tres aspectos: por un lado, es un fenómeno natural, propio de la tendencia humana a conformar un grupo o habitar un espacio común, en este caso, de trabajo. Asimismo, plantea que puede entenderse como una disciplina cuyo objeto de estudio está enmarcado en el flujo, la dirección y los propósitos de los mensajes que se generan en una organización, y entre ésta y su medio. Finalmente, se presenta con un sentido más instrumental, como conjunto de técnicas y actividades que busca profesionalizar el diseño de los mensajes con un propósito efectivo dentro de los grupos de trabajo. El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer estrategias para mejorar la relación entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la Dirección Regional de Agricultura –Cusco, 2018. La metodología de la presente investigación contempla el tipo básico de nivel descriptivo propositivo, el diseño de investigación es el no experimental transversal, para la presente investigación se tomó en cuenta a todos los trabajadores que laboran en diferentes áreas de la Dirección Regional de Agricultura- Cusco por el cual se aplicó un muestreo de tipo probabilístico empleando la técnica de la observación directa, libros, revistas, tesis y encuestas a través del cuestionario utilizando el método de escalamiento tipo de Likert. En los resultados se da a conocer que la relación entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral es posible mejorar mediante las estrategiasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comunicación organizacionalSatisfacción laboralComunicaciónSeguridadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo EmpresarialUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Administración mención Gestión Pública y Desarrollo Empresarial45090620https://orcid.org/0000-0001-7313-227223963530http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro417067Borda Pilinco, ManriqueVenero Gibaja, RogerSolorzano Gutierrez, SilberthPuente De La Vega Aparicio, VictoriaORIGINAL253T20231194_TC.pdfapplication/pdf3772644http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8615/1/253T20231194_TC.pdfedc836bc3275d6c83621eab393da16fcMD5120.500.12918/8615oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86152024-03-08 17:09:50.892DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018
title La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018
spellingShingle La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018
Sarmiento Leon, Xiomara Cinthia
Comunicación organizacional
Satisfacción laboral
Comunicación
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
title_short La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018
title_full La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018
title_fullStr La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018
title_full_unstemmed La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018
title_sort La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018
author Sarmiento Leon, Xiomara Cinthia
author_facet Sarmiento Leon, Xiomara Cinthia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Salas, Cosme Wilbert
dc.contributor.author.fl_str_mv Sarmiento Leon, Xiomara Cinthia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación organizacional
Satisfacción laboral
Comunicación
Seguridad
topic Comunicación organizacional
Satisfacción laboral
Comunicación
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
description En el presente estudio, la comunicación organizacional constituye un campo formado por tres aspectos: por un lado, es un fenómeno natural, propio de la tendencia humana a conformar un grupo o habitar un espacio común, en este caso, de trabajo. Asimismo, plantea que puede entenderse como una disciplina cuyo objeto de estudio está enmarcado en el flujo, la dirección y los propósitos de los mensajes que se generan en una organización, y entre ésta y su medio. Finalmente, se presenta con un sentido más instrumental, como conjunto de técnicas y actividades que busca profesionalizar el diseño de los mensajes con un propósito efectivo dentro de los grupos de trabajo. El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer estrategias para mejorar la relación entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la Dirección Regional de Agricultura –Cusco, 2018. La metodología de la presente investigación contempla el tipo básico de nivel descriptivo propositivo, el diseño de investigación es el no experimental transversal, para la presente investigación se tomó en cuenta a todos los trabajadores que laboran en diferentes áreas de la Dirección Regional de Agricultura- Cusco por el cual se aplicó un muestreo de tipo probabilístico empleando la técnica de la observación directa, libros, revistas, tesis y encuestas a través del cuestionario utilizando el método de escalamiento tipo de Likert. En los resultados se da a conocer que la relación entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral es posible mejorar mediante las estrategias
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T21:53:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T21:53:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20231194
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8615
identifier_str_mv 253T20231194
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8615/1/253T20231194_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv edc836bc3275d6c83621eab393da16fc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1794249350001459200
score 13.945322
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).