La comunicación organizacional y su influencia en la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la dirección regional de agricultura- Cusco, 2018

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la comunicación organizacional constituye un campo formado por tres aspectos: por un lado, es un fenómeno natural, propio de la tendencia humana a conformar un grupo o habitar un espacio común, en este caso, de trabajo. Asimismo, plantea que puede entenderse como una discipli...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sarmiento Leon, Xiomara Cinthia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación organizacional
Satisfacción laboral
Comunicación
Seguridad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
Descripción
Sumario:En el presente estudio, la comunicación organizacional constituye un campo formado por tres aspectos: por un lado, es un fenómeno natural, propio de la tendencia humana a conformar un grupo o habitar un espacio común, en este caso, de trabajo. Asimismo, plantea que puede entenderse como una disciplina cuyo objeto de estudio está enmarcado en el flujo, la dirección y los propósitos de los mensajes que se generan en una organización, y entre ésta y su medio. Finalmente, se presenta con un sentido más instrumental, como conjunto de técnicas y actividades que busca profesionalizar el diseño de los mensajes con un propósito efectivo dentro de los grupos de trabajo. El objetivo del presente trabajo de investigación es proponer estrategias para mejorar la relación entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral en el personal administrativo y de servicio de la Dirección Regional de Agricultura –Cusco, 2018. La metodología de la presente investigación contempla el tipo básico de nivel descriptivo propositivo, el diseño de investigación es el no experimental transversal, para la presente investigación se tomó en cuenta a todos los trabajadores que laboran en diferentes áreas de la Dirección Regional de Agricultura- Cusco por el cual se aplicó un muestreo de tipo probabilístico empleando la técnica de la observación directa, libros, revistas, tesis y encuestas a través del cuestionario utilizando el método de escalamiento tipo de Likert. En los resultados se da a conocer que la relación entre la comunicación organizacional y la satisfacción laboral es posible mejorar mediante las estrategias
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).