Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, el manejo de conflictos en la educación básica continúa siendo un problema debido a diversos factores involucrados, como la autoestima. En este panorama el objetivo fue describir el comportamiento de la autoestima y la relación de correspondencia con el manejo de conflictos....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checca Aparicio, Rosa Luz, Cabrera Kana, Edison Toño
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/8604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Manejo de conflictos
Convivencia escolar
Empatia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_3c77374e4b402f25ee9812c53bbec22e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8604
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Choccechanca Cuadro, Angel ZenonChecca Aparicio, Rosa LuzCabrera Kana, Edison Toño2024-03-08T21:53:35Z2024-03-08T21:53:35Z2024253T20240209http://hdl.handle.net/20.500.12918/8604En el presente estudio, el manejo de conflictos en la educación básica continúa siendo un problema debido a diversos factores involucrados, como la autoestima. En este panorama el objetivo fue describir el comportamiento de la autoestima y la relación de correspondencia con el manejo de conflictos. El enfoque de investigación empleado por los investigadores para alcanzar el objetivo principal fue el enfoque cuantitativo; el tipo de investigación se enmarca dentro de los estudios de tipo básico o fundamental; el nivel alcanzado corresponde al correlacional, adoptando el diseño de investigación no experimental en su variante de tipo transversal. La recopilación de datos se produjo a través de dos cuestionarios validados por expertos y con excelente confiabilidad. La investigación se desarrolló en una muestra conformada por 39 estudiantes de quinto grado de primaria de Educación Básica Regular. Se realizó el análisis estadístico, permitiendo así dar respuesta a las preguntas de investigación formuladas previamente y probar las hipótesis establecidas, para ello se ha empleado la prueba estadística no paramétrica de Rho de Spearman. Esta investigación tiene implicaciones tanto en la educación como en la promoción de habilidades sociales y emocionales de los estudiantes. De acuerdo a los resultados hallados y presentados en el capítulo V, se llega a concluir y determinar con un 95% de confianza y un 5% máximo de error permisible que, no existe relación significativa del nivel de autoestima con el estilo de manejo de conflictos que predomina en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AutoestimaManejo de conflictosConvivencia escolarEmpatiahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Ciencias NaturalesLicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación Secundaria especialidad Ciencias NaturalesEducación Primaria4843337974380866https://orcid.org/0000-0001-6999-093623964095http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121216112016Solis Quispe, Jorge AlbertoHuaman Auccapuri, Alan AlainRodriguez Alvarez, MoisesORIGINAL253T20240209_TC.pdf253T20240209_TC.pdfapplication/pdf2187167http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8604/1/253T20240209_TC.pdfa15bcbb521890c93fb4f16197d07aafeMD51TURNITIN 20240209.pdfTURNITIN 20240209.pdfapplication/pdf3061162http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8604/2/TURNITIN%2020240209.pdf4d9da554f2812d9d7a366bc8abdca7eeMD52AUTORIZACION 20240209.pdfAUTORIZACION 20240209.pdfapplication/pdf533253http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8604/3/AUTORIZACION%2020240209.pdf82f8976fc82096d0f5af2ce714073807MD5320.500.12918/8604oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/86042024-05-15 14:00:11.349DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023
title Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023
spellingShingle Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023
Checca Aparicio, Rosa Luz
Autoestima
Manejo de conflictos
Convivencia escolar
Empatia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023
title_full Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023
title_fullStr Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023
title_full_unstemmed Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023
title_sort Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023
author Checca Aparicio, Rosa Luz
author_facet Checca Aparicio, Rosa Luz
Cabrera Kana, Edison Toño
author_role author
author2 Cabrera Kana, Edison Toño
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choccechanca Cuadro, Angel Zenon
dc.contributor.author.fl_str_mv Checca Aparicio, Rosa Luz
Cabrera Kana, Edison Toño
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima
Manejo de conflictos
Convivencia escolar
Empatia
topic Autoestima
Manejo de conflictos
Convivencia escolar
Empatia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el presente estudio, el manejo de conflictos en la educación básica continúa siendo un problema debido a diversos factores involucrados, como la autoestima. En este panorama el objetivo fue describir el comportamiento de la autoestima y la relación de correspondencia con el manejo de conflictos. El enfoque de investigación empleado por los investigadores para alcanzar el objetivo principal fue el enfoque cuantitativo; el tipo de investigación se enmarca dentro de los estudios de tipo básico o fundamental; el nivel alcanzado corresponde al correlacional, adoptando el diseño de investigación no experimental en su variante de tipo transversal. La recopilación de datos se produjo a través de dos cuestionarios validados por expertos y con excelente confiabilidad. La investigación se desarrolló en una muestra conformada por 39 estudiantes de quinto grado de primaria de Educación Básica Regular. Se realizó el análisis estadístico, permitiendo así dar respuesta a las preguntas de investigación formuladas previamente y probar las hipótesis establecidas, para ello se ha empleado la prueba estadística no paramétrica de Rho de Spearman. Esta investigación tiene implicaciones tanto en la educación como en la promoción de habilidades sociales y emocionales de los estudiantes. De acuerdo a los resultados hallados y presentados en el capítulo V, se llega a concluir y determinar con un 95% de confianza y un 5% máximo de error permisible que, no existe relación significativa del nivel de autoestima con el estilo de manejo de conflictos que predomina en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-08T21:53:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-08T21:53:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20240209
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/8604
identifier_str_mv 253T20240209
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/8604
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8604/1/253T20240209_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8604/2/TURNITIN%2020240209.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8604/3/AUTORIZACION%2020240209.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a15bcbb521890c93fb4f16197d07aafe
4d9da554f2812d9d7a366bc8abdca7ee
82f8976fc82096d0f5af2ce714073807
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1799956990970036224
score 13.750485
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).