Autoestima y manejo de conflictos en estudiantes de quinto grado de primaria de la I.E. Inmaculada Concepción, Espinar, 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el manejo de conflictos en la educación básica continúa siendo un problema debido a diversos factores involucrados, como la autoestima. En este panorama el objetivo fue describir el comportamiento de la autoestima y la relación de correspondencia con el manejo de conflictos....
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8604 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autoestima Manejo de conflictos Convivencia escolar Empatia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | En el presente estudio, el manejo de conflictos en la educación básica continúa siendo un problema debido a diversos factores involucrados, como la autoestima. En este panorama el objetivo fue describir el comportamiento de la autoestima y la relación de correspondencia con el manejo de conflictos. El enfoque de investigación empleado por los investigadores para alcanzar el objetivo principal fue el enfoque cuantitativo; el tipo de investigación se enmarca dentro de los estudios de tipo básico o fundamental; el nivel alcanzado corresponde al correlacional, adoptando el diseño de investigación no experimental en su variante de tipo transversal. La recopilación de datos se produjo a través de dos cuestionarios validados por expertos y con excelente confiabilidad. La investigación se desarrolló en una muestra conformada por 39 estudiantes de quinto grado de primaria de Educación Básica Regular. Se realizó el análisis estadístico, permitiendo así dar respuesta a las preguntas de investigación formuladas previamente y probar las hipótesis establecidas, para ello se ha empleado la prueba estadística no paramétrica de Rho de Spearman. Esta investigación tiene implicaciones tanto en la educación como en la promoción de habilidades sociales y emocionales de los estudiantes. De acuerdo a los resultados hallados y presentados en el capítulo V, se llega a concluir y determinar con un 95% de confianza y un 5% máximo de error permisible que, no existe relación significativa del nivel de autoestima con el estilo de manejo de conflictos que predomina en los estudiantes del quinto grado de educación primaria de la I.E. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).