Acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región - Apurímac - 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación existente entre acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad Motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho Provincia de Cotabambas Región de Apurímac - 2017; la metodología ut...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7260 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7260 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Servicios de salud Centro de salud Discapacidad motora Satisfacción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
id |
RUNS_3ab196e6491a2120560c3dcbbe20df0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7260 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Holgado Canales, Maria GuadalupeOcampo Chavez, Richard Enrique2023-04-10T15:36:36Z2023-04-10T15:36:36Z2023253T20231001http://hdl.handle.net/20.500.12918/7260La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación existente entre acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad Motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho Provincia de Cotabambas Región de Apurímac - 2017; la metodología utilizada en la investigación fue de tipo básica (pura) y nivel descriptivo - correlacional; tuvo como unidad de análisis a las personas con discapacidad, se contó como población de estudio a 78 usuarios con discapacidad motora, integrantes de la asociación de discapacitados atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región de Apurímac – 2017, es por tal motivo que se consideró como muestra a toda la población; es decir, a los 78 usuarios con discapacidad motora. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se empleó el cuestionario de tipo SERVPERF. Los resultados indican que la significancia asintótica (bilateral) de Rho de Spearman posee un valor de 0,246 por lo que se deduce que existe una relación positiva entre el acceso a los servicios de salud y la satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac. Así mismo, se llega a la conclusión que existe relación significativa entre el acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad Motora; por otro lado, el P - valor=0.000<0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Servicios de saludCentro de saludDiscapacidad motoraSatisfacciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región - Apurímac - 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Salud Pública mención Gerencia en Servicios de Salud31040752https://orcid.org/0000-0001-8943-821723965603http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro021417Rendon Villena, Aurora ErnestinaVargas Gonzales, PaolaGil Fernandez Baca, MiriamBerduzco Torres, NancyCosio Dueñas, HerbertORIGINAL253T20231001.pdf253T20231001.pdfapplication/pdf235088http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7260/1/253T20231001.pdf512d7f1fe6f57187003110098d53aa0fMD5120.500.12918/7260oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/72602023-08-22 13:27:35.234DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región - Apurímac - 2017 |
title |
Acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región - Apurímac - 2017 |
spellingShingle |
Acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región - Apurímac - 2017 Ocampo Chavez, Richard Enrique Servicios de salud Centro de salud Discapacidad motora Satisfacción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
title_short |
Acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región - Apurímac - 2017 |
title_full |
Acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región - Apurímac - 2017 |
title_fullStr |
Acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región - Apurímac - 2017 |
title_full_unstemmed |
Acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región - Apurímac - 2017 |
title_sort |
Acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región - Apurímac - 2017 |
author |
Ocampo Chavez, Richard Enrique |
author_facet |
Ocampo Chavez, Richard Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Holgado Canales, Maria Guadalupe |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ocampo Chavez, Richard Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios de salud Centro de salud Discapacidad motora Satisfacción |
topic |
Servicios de salud Centro de salud Discapacidad motora Satisfacción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
description |
La presente investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación existente entre acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad Motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho Provincia de Cotabambas Región de Apurímac - 2017; la metodología utilizada en la investigación fue de tipo básica (pura) y nivel descriptivo - correlacional; tuvo como unidad de análisis a las personas con discapacidad, se contó como población de estudio a 78 usuarios con discapacidad motora, integrantes de la asociación de discapacitados atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho provincia de Cotabambas región de Apurímac – 2017, es por tal motivo que se consideró como muestra a toda la población; es decir, a los 78 usuarios con discapacidad motora. La técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se empleó el cuestionario de tipo SERVPERF. Los resultados indican que la significancia asintótica (bilateral) de Rho de Spearman posee un valor de 0,246 por lo que se deduce que existe una relación positiva entre el acceso a los servicios de salud y la satisfacción de las personas con discapacidad motora atendidos en el Centro de Salud de Challhuahuacho – Cotabambas – Apurímac. Así mismo, se llega a la conclusión que existe relación significativa entre el acceso a los servicios de salud y satisfacción de las personas con discapacidad Motora; por otro lado, el P - valor=0.000<0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-10T15:36:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-10T15:36:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20231001 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7260 |
identifier_str_mv |
253T20231001 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7260 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7260/1/253T20231001.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
512d7f1fe6f57187003110098d53aa0f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1775224715301879808 |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).