Evaluación de la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación en época de secas en Centro Experimental La Raya

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio “Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación nutricional a 4300 m.s.n.m. en época de secas”; en el Centro Experimental “La Raya”, ubicada en el distrito de Marangani, provincia de Canchis y departamento de Cusco; entre diciem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lipa Ancco, Vianca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1817
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metano
Ensilado
Concentrado
Efecto mitigador
Vacas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id RUNS_39ff487234ccf74a43346a6effd07d28
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1817
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Moscoso Muñoz, Juan ElmerLipa Ancco, Vianca2017-12-26T16:06:40Z2017-12-26T16:06:40Z2017253T20170276http://hdl.handle.net/20.500.12918/1817Se realizó el estudio “Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación nutricional a 4300 m.s.n.m. en época de secas”; en el Centro Experimental “La Raya”, ubicada en el distrito de Marangani, provincia de Canchis y departamento de Cusco; entre diciembre del 2014 a marzo del 2016.Se utilizó 5 vacas de 8 años y medio en promedio, las vacas fueron evaluadas en dos tratamientos que correspondieron a la medición de metano de acuerdo a su dieta (pastura natural y ensilado) y a la medición de metano utilizando suplementación nutricional (concentrado), bajo un Diseño Completamente al Azar (DCA). La cantidad de metano producido para el tratamiento con ensilado fue de 578,71 g/día y para el tratamiento con suplementación de concentrado fue de 407,07 g/día, sin encontrarse diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05) ; al calcular la emisión de metano producido en l/día el tratamiento con ensilado fue de 882,54 l/día y con concentrado fue de 620,77 l/día sin encontrarse diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05), en cuanto a la expresión por kilogramo de peso vivo también fue influenciada con el tratamiento de concentrado, siendo este menor con 0,85 g/kg PV/día comparado al de ensilado con 1,23 g/kg PV/día, pero no se encontró diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05); por último se calculó la cantidad de metano producido en gramos por cada kilogramo de materia seca consumida no encontrándose diferencias significativas entre tratamientos (p>0,05) siendo la media para el tratamiento con ensilado 41,08 g/kg MS y para el tratamiento con concentrado 28,47 g/kg MS.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACMetanoEnsiladoConcentradoEfecto mitigadorVacashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Evaluación de la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación en época de secas en Centro Experimental La Rayainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ZootecnistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalZootecnia70123773https://orcid.org/0000-0001-5884-971823940692http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811306ORIGINAL253T20170276.pdfResumenapplication/pdf377937http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1817/1/253T20170276.pdf635b3ab4687aba6c845366e9191f4066MD51253T20170276_TC.pdf253T20170276_TC.pdfTexto completoapplication/pdf1155688http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1817/3/253T20170276_TC.pdfc8ff7b08640fbe8968e31d874f65c3a7MD53TEXT253T20170276.pdf.txt253T20170276.pdf.txtExtracted texttext/plain2633http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1817/2/253T20170276.pdf.txtf6f4941283c7db12853b46e4534fe17eMD52253T20170276_TC.pdf.txt253T20170276_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain127318http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1817/4/253T20170276_TC.pdf.txtdea3edcbdf2bd4ddf765572052188292MD5420.500.12918/1817oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/18172021-07-27 19:22:20.5DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación en época de secas en Centro Experimental La Raya
title Evaluación de la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación en época de secas en Centro Experimental La Raya
spellingShingle Evaluación de la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación en época de secas en Centro Experimental La Raya
Lipa Ancco, Vianca
Metano
Ensilado
Concentrado
Efecto mitigador
Vacas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Evaluación de la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación en época de secas en Centro Experimental La Raya
title_full Evaluación de la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación en época de secas en Centro Experimental La Raya
title_fullStr Evaluación de la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación en época de secas en Centro Experimental La Raya
title_full_unstemmed Evaluación de la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación en época de secas en Centro Experimental La Raya
title_sort Evaluación de la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación en época de secas en Centro Experimental La Raya
author Lipa Ancco, Vianca
author_facet Lipa Ancco, Vianca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Muñoz, Juan Elmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Lipa Ancco, Vianca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metano
Ensilado
Concentrado
Efecto mitigador
Vacas
topic Metano
Ensilado
Concentrado
Efecto mitigador
Vacas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description Se realizó el estudio “Evaluar la cantidad de metano producido en vacunos bajo condiciones de pastoreo y suplementación nutricional a 4300 m.s.n.m. en época de secas”; en el Centro Experimental “La Raya”, ubicada en el distrito de Marangani, provincia de Canchis y departamento de Cusco; entre diciembre del 2014 a marzo del 2016.Se utilizó 5 vacas de 8 años y medio en promedio, las vacas fueron evaluadas en dos tratamientos que correspondieron a la medición de metano de acuerdo a su dieta (pastura natural y ensilado) y a la medición de metano utilizando suplementación nutricional (concentrado), bajo un Diseño Completamente al Azar (DCA). La cantidad de metano producido para el tratamiento con ensilado fue de 578,71 g/día y para el tratamiento con suplementación de concentrado fue de 407,07 g/día, sin encontrarse diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05) ; al calcular la emisión de metano producido en l/día el tratamiento con ensilado fue de 882,54 l/día y con concentrado fue de 620,77 l/día sin encontrarse diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05), en cuanto a la expresión por kilogramo de peso vivo también fue influenciada con el tratamiento de concentrado, siendo este menor con 0,85 g/kg PV/día comparado al de ensilado con 1,23 g/kg PV/día, pero no se encontró diferencias estadísticas significativas entre tratamientos (p<0,05); por último se calculó la cantidad de metano producido en gramos por cada kilogramo de materia seca consumida no encontrándose diferencias significativas entre tratamientos (p>0,05) siendo la media para el tratamiento con ensilado 41,08 g/kg MS y para el tratamiento con concentrado 28,47 g/kg MS.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:06:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:06:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170276
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1817
identifier_str_mv 253T20170276
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1817
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1817/1/253T20170276.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1817/3/253T20170276_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1817/2/253T20170276.pdf.txt
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1817/4/253T20170276_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 635b3ab4687aba6c845366e9191f4066
c8ff7b08640fbe8968e31d874f65c3a7
f6f4941283c7db12853b46e4534fe17e
dea3edcbdf2bd4ddf765572052188292
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881451872878592
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).