La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la semiótica y resolución de problemas en el área de la matemática, busca formar ciudadanos con actitudes, capacidades y habilidades resolutivas de problemas cotidianos. En ese sentido; nuestro objetivo es: Establecer la relación que existe entre la comprensión semiótica y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Lopinta, Richard, Torres Umiyauri, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semiótica
Resolución de problemas
Optimización
Capacidades de areas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_39df7f1eb2ce0f89ede9bf7a5d9ac53e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9967
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Diaz Ancco, FernandoGuerra Lopinta, RichardTorres Umiyauri, Edwin2024-12-06T20:31:34Z2024-12-06T20:31:34Z2024253T20241662http://hdl.handle.net/20.500.12918/9967En el presente estudio, la semiótica y resolución de problemas en el área de la matemática, busca formar ciudadanos con actitudes, capacidades y habilidades resolutivas de problemas cotidianos. En ese sentido; nuestro objetivo es: Establecer la relación que existe entre la comprensión semiótica y la resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de educación de estudios generales – UNSAAC filial Espinar-Cusco -2023. Esta investigación se consideró de tipo cuantitativo, no experimental y es de categoría descriptivo – correlacional, tomando como muestra a 60 de 80 estudiantes de acuerdo a la intención de la investigación, se aplicó una prueba estructurada con fichas de observación. Los resultados obtenidos con una significancia superior de 0.05, con coeficiente de correlación de 0.033 en Rho de Spearman entre los variables de estudio. En conclusión, se evidencio que hay una correlación positiva entre comprensión semiótica y resolución de problemas y se recomienda a los docentes a mejorar sus métodos de trabajo, ya que, se identificaron debilidades en la interpretación y representación semiótica.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SemióticaResolución de problemasOptimizaciónCapacidades de areashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Educación: Especialidad Educación PrimariaLicenciado en Educación Secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónEducación PrimariaEducación Secundaria especialidad Matemática y Física4760150676002319https://orcid.org/0000-0002-6885-882623947654http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016121846Fernandez Sutta, Federico UbaldoAguirre Valdeyglesias, MirtaBorda Huaman, RuthORIGINAL253T20241662_TC.pdfapplication/pdf5422991http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9967/1/253T20241662_TC.pdf6e94384114cfc7a1383077b481447467MD5120.500.12918/9967oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/99672024-12-06 15:47:46.005DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023
title La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023
spellingShingle La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023
Guerra Lopinta, Richard
Semiótica
Resolución de problemas
Optimización
Capacidades de areas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023
title_full La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023
title_fullStr La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023
title_full_unstemmed La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023
title_sort La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023
author Guerra Lopinta, Richard
author_facet Guerra Lopinta, Richard
Torres Umiyauri, Edwin
author_role author
author2 Torres Umiyauri, Edwin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Diaz Ancco, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Guerra Lopinta, Richard
Torres Umiyauri, Edwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Semiótica
Resolución de problemas
Optimización
Capacidades de areas
topic Semiótica
Resolución de problemas
Optimización
Capacidades de areas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En el presente estudio, la semiótica y resolución de problemas en el área de la matemática, busca formar ciudadanos con actitudes, capacidades y habilidades resolutivas de problemas cotidianos. En ese sentido; nuestro objetivo es: Establecer la relación que existe entre la comprensión semiótica y la resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de educación de estudios generales – UNSAAC filial Espinar-Cusco -2023. Esta investigación se consideró de tipo cuantitativo, no experimental y es de categoría descriptivo – correlacional, tomando como muestra a 60 de 80 estudiantes de acuerdo a la intención de la investigación, se aplicó una prueba estructurada con fichas de observación. Los resultados obtenidos con una significancia superior de 0.05, con coeficiente de correlación de 0.033 en Rho de Spearman entre los variables de estudio. En conclusión, se evidencio que hay una correlación positiva entre comprensión semiótica y resolución de problemas y se recomienda a los docentes a mejorar sus métodos de trabajo, ya que, se identificaron debilidades en la interpretación y representación semiótica.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-06T20:31:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241662
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9967
identifier_str_mv 253T20241662
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9967
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9967/1/253T20241662_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6e94384114cfc7a1383077b481447467
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1818982330208878592
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).