La comprensión semiótica y resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de Educación de estudios generales-UNSAAC filial Espinar - Cusco - 2023

Descripción del Articulo

En el presente estudio, la semiótica y resolución de problemas en el área de la matemática, busca formar ciudadanos con actitudes, capacidades y habilidades resolutivas de problemas cotidianos. En ese sentido; nuestro objetivo es: Establecer la relación que existe entre la comprensión semiótica y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guerra Lopinta, Richard, Torres Umiyauri, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9967
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9967
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Semiótica
Resolución de problemas
Optimización
Capacidades de areas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el presente estudio, la semiótica y resolución de problemas en el área de la matemática, busca formar ciudadanos con actitudes, capacidades y habilidades resolutivas de problemas cotidianos. En ese sentido; nuestro objetivo es: Establecer la relación que existe entre la comprensión semiótica y la resolución de problemas de optimización de aprendizaje de la matemática en estudiantes de educación de estudios generales – UNSAAC filial Espinar-Cusco -2023. Esta investigación se consideró de tipo cuantitativo, no experimental y es de categoría descriptivo – correlacional, tomando como muestra a 60 de 80 estudiantes de acuerdo a la intención de la investigación, se aplicó una prueba estructurada con fichas de observación. Los resultados obtenidos con una significancia superior de 0.05, con coeficiente de correlación de 0.033 en Rho de Spearman entre los variables de estudio. En conclusión, se evidencio que hay una correlación positiva entre comprensión semiótica y resolución de problemas y se recomienda a los docentes a mejorar sus métodos de trabajo, ya que, se identificaron debilidades en la interpretación y representación semiótica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).