Nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos del hospital regional del Cusco-2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio, la ansiedad es un fenómeno que se caracteriza por sentimientos de tensión, aprensión, nerviosismo y preocupación. La atención odontológica genera diversos sentimientos y más aún temor y nerviosismo por parte de los pacientes que acuden a recibir una atención dental. OBJETIVO....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8742 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ansiedad dental Escala de ansiedad dental Sexo Edad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
RUNS_37c232cb969e994cb8f50c8402134bf7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8742 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Vargas Gonzales, Yahaira PaolaLevita Huamani, Rolando2024-04-22T16:03:10Z2024-04-22T16:03:10Z2024253T20240277http://hdl.handle.net/20.500.12918/8742En el presente estudio, la ansiedad es un fenómeno que se caracteriza por sentimientos de tensión, aprensión, nerviosismo y preocupación. La atención odontológica genera diversos sentimientos y más aún temor y nerviosismo por parte de los pacientes que acuden a recibir una atención dental. OBJETIVO. - El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos que acuden al servicio de odontología del Hospital Regional del Cusco en el año 2023. MATERIALES Y METODOS. - Se realizó un estudio tipo descriptivo, observacional y transversal, cuya muestra estuvo constituida por 126 pacientes adultos que asisten al servicio de odontología del Hospital Regional del Cusco. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y para la recolección de datos, se utilizó como instrumento la Escala de Ansiedad Dental Modificada de Corah (MDAS), la cual tiene 4 niveles de medición de la ansiedad (ansiedad leve o nula, ansiedad moderada, ansiedad elevada y ansiedad severa o fobia). RESULTADOS. - Se encontró que un 51.6% de los pacientes presentan un nivel de ansiedad moderada, seguido por un 31.7% de ansiedad severa, un 8.7% de nivel de ansiedad leve y finalmente un 7.9% de ansiedad elevada. De acuerdo a la edad, se encontró que los pacientes adultos entre 30 y 59 años de edad presentan un 40.5% ansiedad moderado y según el sexo, se encontró que el sexo femenino tuvo un 72.6% de nivel de ansiedad moderado. En cuanto al tipo tratamiento, la cirugía produjo un mayor nivelapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ansiedad dentalEscala de ansiedad dentalSexoEdadhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos del hospital regional del Cusco-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludOdontología70146431https://orcid.org/0000-0001-5704-317340232011http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026Alonso Claudio, Carlos AmancioLazo Alvarez, JulioBallon Valer, YulianaORIGINAL253T20240277_TC.pdfapplication/pdf1503918http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8742/1/253T20240277_TC.pdf7d4d5fb9857b62cb2a66908c0351d1daMD51TURNITIN 20240277.pdfTURNITIN 20240277.pdfapplication/pdf2188092http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8742/2/TURNITIN%2020240277.pdf9eae12cee27838d7d2a709f682c7ac23MD52AUTORIZACION 20240277.pdfAUTORIZACION 20240277.pdfapplication/pdf933850http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8742/3/AUTORIZACION%2020240277.pdf667de8b218e601b01353ec339a27af01MD5320.500.12918/8742oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/87422024-05-14 09:12:10.364DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos del hospital regional del Cusco-2023 |
title |
Nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos del hospital regional del Cusco-2023 |
spellingShingle |
Nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos del hospital regional del Cusco-2023 Levita Huamani, Rolando Ansiedad dental Escala de ansiedad dental Sexo Edad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos del hospital regional del Cusco-2023 |
title_full |
Nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos del hospital regional del Cusco-2023 |
title_fullStr |
Nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos del hospital regional del Cusco-2023 |
title_full_unstemmed |
Nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos del hospital regional del Cusco-2023 |
title_sort |
Nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos del hospital regional del Cusco-2023 |
author |
Levita Huamani, Rolando |
author_facet |
Levita Huamani, Rolando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Gonzales, Yahaira Paola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Levita Huamani, Rolando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ansiedad dental Escala de ansiedad dental Sexo Edad |
topic |
Ansiedad dental Escala de ansiedad dental Sexo Edad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
En el presente estudio, la ansiedad es un fenómeno que se caracteriza por sentimientos de tensión, aprensión, nerviosismo y preocupación. La atención odontológica genera diversos sentimientos y más aún temor y nerviosismo por parte de los pacientes que acuden a recibir una atención dental. OBJETIVO. - El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de ansiedad en la atención odontológica de pacientes adultos que acuden al servicio de odontología del Hospital Regional del Cusco en el año 2023. MATERIALES Y METODOS. - Se realizó un estudio tipo descriptivo, observacional y transversal, cuya muestra estuvo constituida por 126 pacientes adultos que asisten al servicio de odontología del Hospital Regional del Cusco. Se realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia y para la recolección de datos, se utilizó como instrumento la Escala de Ansiedad Dental Modificada de Corah (MDAS), la cual tiene 4 niveles de medición de la ansiedad (ansiedad leve o nula, ansiedad moderada, ansiedad elevada y ansiedad severa o fobia). RESULTADOS. - Se encontró que un 51.6% de los pacientes presentan un nivel de ansiedad moderada, seguido por un 31.7% de ansiedad severa, un 8.7% de nivel de ansiedad leve y finalmente un 7.9% de ansiedad elevada. De acuerdo a la edad, se encontró que los pacientes adultos entre 30 y 59 años de edad presentan un 40.5% ansiedad moderado y según el sexo, se encontró que el sexo femenino tuvo un 72.6% de nivel de ansiedad moderado. En cuanto al tipo tratamiento, la cirugía produjo un mayor nivel |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-22T16:03:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-22T16:03:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240277 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8742 |
identifier_str_mv |
253T20240277 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8742 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8742/1/253T20240277_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8742/2/TURNITIN%2020240277.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8742/3/AUTORIZACION%2020240277.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d4d5fb9857b62cb2a66908c0351d1da 9eae12cee27838d7d2a709f682c7ac23 667de8b218e601b01353ec339a27af01 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1799956991606521856 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).