Nivel de ansiedad en pacientes de 18 a 70 años antes de la atención odontológica del hospital Túpac Amaru del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente tesis es determinar el nivel de ansiedad dental en los pacientes que son atendidos en el servicio de odontología del Hospital Túpac Amaru del Cusco, 2022. La metodología usada fue un estudio descriptivo, no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 200 p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callañaupa Palomino, Esther Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6760
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6760
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ansiedad
Atención odontológica
Ansiedad dental
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente tesis es determinar el nivel de ansiedad dental en los pacientes que son atendidos en el servicio de odontología del Hospital Túpac Amaru del Cusco, 2022. La metodología usada fue un estudio descriptivo, no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 200 pacientes adultos previa a la atención en el servicio de odontología, quienes cumplieron con los criterios de selección. Se utilizó como instrumento una ficha de recolección de datos que incluyó preguntas como género, edad, grado de instrucción y tipo de atención odontológica, así como la Escala de ansiedad Modificada de Corah (ansiedad nula o leve, ansiedad moderada, ansiedad elevada y ansiedad extrema o severa). Se tuvo como resultados: Un 70,5% de los pacientes adultos presentaron algún nivel de ansiedad, encontrándose sin ansiedad un 29,5%, así mismo se demostró que el nivel de ansiedad que más predominó fue la ansiedad moderada representado por un 45,5%. En los adultos que están comprendidos entre los 18 y 29 años de edad, del género femenino fueron moderadamente ansiosos y en cuanto al tipo tratamiento se demostró que existe un nivel de ansiedad leve y moderada de acuerdo al tipo de tratamiento, también se evidencio un predominio mayor de pacientes con un grado de instrucción primario los mismos que presentaron un nivel de ansiedad moderado. Se concluyó que existe un predominio del nivel de ansiedad moderada, no existiendo diferencias significativas entre la edad, género, tipo de tratamiento y grado de instrucción en los pacientes que son atendidos en el servicio de odontología del Hospital Túpac Amaru del Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).