Evaluación de la población del Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus) y Rayado (Metamasius Hemipterus) en el cultivo de plátano, en los sectores de Yuveni y Resistencia, Vilcabamba – La Convención

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado EVALUACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL PICUDO NEGRO (Cosmopolites sordidus) Y RAYADO (Metamasius hemipterus) EN EL CULTIVO DE PLÁTANO, EN LOS SECTORES DE YUVENI Y RESISTENCIA, VILCABAMBA – LA CONVENCIÓN se inició en junio del 2016 cuyos objetivos fueron: Determi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Olivares, Roger Sacarias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/1908
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus)
Rayado (Metamasius Hemipterus)
Plátano
Trampas semicilíndricos
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
id RUNS_354a5456f01c3767d9556edb9cbc903f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1908
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jimenez Aguilar, CatalinaChura Olivares, Roger Sacarias2017-12-26T16:55:24Z2017-12-26T16:55:24Z2017253T20170701http://hdl.handle.net/20.500.12918/1908El presente trabajo de investigación titulado EVALUACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL PICUDO NEGRO (Cosmopolites sordidus) Y RAYADO (Metamasius hemipterus) EN EL CULTIVO DE PLÁTANO, EN LOS SECTORES DE YUVENI Y RESISTENCIA, VILCABAMBA – LA CONVENCIÓN se inició en junio del 2016 cuyos objetivos fueron: Determinar la población y control del picudo negro y rayado en el cultivo de plátano. Determinar la mortalidad del picudo negro y rayado en el cultivo de plátano. La evaluación de la población del picudo negro y rayado se ha evaluado en los sectores de Yuveni y Resistencia consistió en capturar las plagas especialmente picudo negro y rayado, para lo cual se realizó trampas tipo semicilíndricos aplicando con un producto químico insecticida furadan granulado considerándose 8 trampas por parcela/ ha, en las 10 parcelas del cultivo de plátano, con tres frecuencias evaluándose cada 3, 5, y 8 días, realizándose dos evaluaciones, para dicha investigación se utilizó el diseño de bloques completos al azar (DBCA) con arreglo factorial de 2 plagas (picudo negro y picudo rayado) por dos sectores en estudio (Yuveni y Resistencia), haciendo un total de 4 tratamientos y 20 unidades y experimentales. Los resultados obtenidos son: Las poblaciones del picudo negro y rayado al aplicar el producto químico insecticida furadan granulado con el tipo de trampa semicilíndrico, por parcela con 8 trampas instaladas /ha, con una frecuencia de 3, 5 y 8 días y con dos evaluaciones se llegaron a recolectar 277 picudos negros, superando ampliamente al picudo rayado con 29 picudos, estas cifras son las sumatorias de picudos entre vivos y muertos en las dos evaluaciones realizadas. Con el uso de trampa tipo semicilíndrico al aplicar producto químico insecticida furadan granulado en 10 parcelas de cultivo de plátano, cada parcela con 8 trampas instaladas/ha. Con una frecuencia de 3, 5 y 8 días, con dos evaluaciones se tiene la eficiencia del producto químico utilizado la mortandad de los picudos negros es de 237 muertos con diferencia a la población total que es 277 picudos. La mortalidad de los picudos rayados es de 23 picudos muertos con diferencia a la población total que es de 29 picudos, estas cifras son la suma de los dos sectores en estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPicudo Negro (Cosmopolites Sordidus)Rayado (Metamasius Hemipterus)PlátanoTrampas semicilíndricosAgriculturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Evaluación de la población del Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus) y Rayado (Metamasius Hemipterus) en el cultivo de plátano, en los sectores de Yuveni y Resistencia, Vilcabamba – La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical4668854923936715http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20170701.pdfapplication/pdf54387http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1908/1/253T20170701.pdf43666fb0cdf6d5601960f5897cc32f54MD51TEXT253T20170701.pdf.txt253T20170701.pdf.txtExtracted texttext/plain2937http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1908/2/253T20170701.pdf.txtd4648d374e0d9fdab7f3700502c3c5f3MD5220.500.12918/1908oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/19082021-07-27 19:22:19.263DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la población del Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus) y Rayado (Metamasius Hemipterus) en el cultivo de plátano, en los sectores de Yuveni y Resistencia, Vilcabamba – La Convención
title Evaluación de la población del Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus) y Rayado (Metamasius Hemipterus) en el cultivo de plátano, en los sectores de Yuveni y Resistencia, Vilcabamba – La Convención
spellingShingle Evaluación de la población del Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus) y Rayado (Metamasius Hemipterus) en el cultivo de plátano, en los sectores de Yuveni y Resistencia, Vilcabamba – La Convención
Chura Olivares, Roger Sacarias
Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus)
Rayado (Metamasius Hemipterus)
Plátano
Trampas semicilíndricos
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
title_short Evaluación de la población del Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus) y Rayado (Metamasius Hemipterus) en el cultivo de plátano, en los sectores de Yuveni y Resistencia, Vilcabamba – La Convención
title_full Evaluación de la población del Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus) y Rayado (Metamasius Hemipterus) en el cultivo de plátano, en los sectores de Yuveni y Resistencia, Vilcabamba – La Convención
title_fullStr Evaluación de la población del Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus) y Rayado (Metamasius Hemipterus) en el cultivo de plátano, en los sectores de Yuveni y Resistencia, Vilcabamba – La Convención
title_full_unstemmed Evaluación de la población del Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus) y Rayado (Metamasius Hemipterus) en el cultivo de plátano, en los sectores de Yuveni y Resistencia, Vilcabamba – La Convención
title_sort Evaluación de la población del Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus) y Rayado (Metamasius Hemipterus) en el cultivo de plátano, en los sectores de Yuveni y Resistencia, Vilcabamba – La Convención
author Chura Olivares, Roger Sacarias
author_facet Chura Olivares, Roger Sacarias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jimenez Aguilar, Catalina
dc.contributor.author.fl_str_mv Chura Olivares, Roger Sacarias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus)
Rayado (Metamasius Hemipterus)
Plátano
Trampas semicilíndricos
topic Picudo Negro (Cosmopolites Sordidus)
Rayado (Metamasius Hemipterus)
Plátano
Trampas semicilíndricos
Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Agricultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
description El presente trabajo de investigación titulado EVALUACIÓN DE LA POBLACIÓN DEL PICUDO NEGRO (Cosmopolites sordidus) Y RAYADO (Metamasius hemipterus) EN EL CULTIVO DE PLÁTANO, EN LOS SECTORES DE YUVENI Y RESISTENCIA, VILCABAMBA – LA CONVENCIÓN se inició en junio del 2016 cuyos objetivos fueron: Determinar la población y control del picudo negro y rayado en el cultivo de plátano. Determinar la mortalidad del picudo negro y rayado en el cultivo de plátano. La evaluación de la población del picudo negro y rayado se ha evaluado en los sectores de Yuveni y Resistencia consistió en capturar las plagas especialmente picudo negro y rayado, para lo cual se realizó trampas tipo semicilíndricos aplicando con un producto químico insecticida furadan granulado considerándose 8 trampas por parcela/ ha, en las 10 parcelas del cultivo de plátano, con tres frecuencias evaluándose cada 3, 5, y 8 días, realizándose dos evaluaciones, para dicha investigación se utilizó el diseño de bloques completos al azar (DBCA) con arreglo factorial de 2 plagas (picudo negro y picudo rayado) por dos sectores en estudio (Yuveni y Resistencia), haciendo un total de 4 tratamientos y 20 unidades y experimentales. Los resultados obtenidos son: Las poblaciones del picudo negro y rayado al aplicar el producto químico insecticida furadan granulado con el tipo de trampa semicilíndrico, por parcela con 8 trampas instaladas /ha, con una frecuencia de 3, 5 y 8 días y con dos evaluaciones se llegaron a recolectar 277 picudos negros, superando ampliamente al picudo rayado con 29 picudos, estas cifras son las sumatorias de picudos entre vivos y muertos en las dos evaluaciones realizadas. Con el uso de trampa tipo semicilíndrico al aplicar producto químico insecticida furadan granulado en 10 parcelas de cultivo de plátano, cada parcela con 8 trampas instaladas/ha. Con una frecuencia de 3, 5 y 8 días, con dos evaluaciones se tiene la eficiencia del producto químico utilizado la mortandad de los picudos negros es de 237 muertos con diferencia a la población total que es 277 picudos. La mortalidad de los picudos rayados es de 23 picudos muertos con diferencia a la población total que es de 29 picudos, estas cifras son la suma de los dos sectores en estudio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-26T16:55:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170701
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/1908
identifier_str_mv 253T20170701
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/1908
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1908/1/253T20170701.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1908/2/253T20170701.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 43666fb0cdf6d5601960f5897cc32f54
d4648d374e0d9fdab7f3700502c3c5f3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881429111439360
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).