Evaluación de diferentes trampas para el control del picudo negro (Cosmopolites sordidus G.) y picudo rayado (Metamasius hemipterus) en el cultivo de banano (Musa acuminata AA) Var. Baby Banana, en Aucayacu, 2022

Descripción del Articulo

El uso de trampas de pseudotallo es una técnica importante en la producción de banano y plátano, ya que permite el control efectivo de la plaga de picudo negro y rayado de una manera segura, económica y sostenible, que pueden perjudicar hasta más del 50% la producción de banano. La investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espiritu Falcon, Jhon Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/8641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/8641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trampas
Atrayentes
Pseudotallo
Picudo negro
Picudo rayado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El uso de trampas de pseudotallo es una técnica importante en la producción de banano y plátano, ya que permite el control efectivo de la plaga de picudo negro y rayado de una manera segura, económica y sostenible, que pueden perjudicar hasta más del 50% la producción de banano. La investigación se desarrolló en la Finca Don Leo posicionado a latitud 8°51'40.85"S, longitud 76° 8'26.24"O y a 551 msnm coordenadas que ubican en el caserío de Cotomonillo, distrito de José Crespo y Castillo (Aucayacu), Leoncio Prado, Huánuco. En dicha finca se instaló en ensayo sobre una plantación de banano de 432 individuos, sobre ellas se colocaron cada semana las trampas tipo cuña, disco y de piña, adicionando melaza + clorpyrifos. Pasados 24, 48 y 72 horas de colocados las trampas, se efectuaron los conteos de ejemplares de picudos negros y rayados a las ocho horas del día. En el control de picudo negro, la trampa de corte tipo cuña resultó ser la más efectiva en el control de picudos negros, logrando controlar 3569 ejemplares y manteniendo un control constante en evaluaciones realizadas a las 24, 48 y 72 horas. La evaluación inicial registró el mayor control en un periodo de tiempo determinado, con 1284 picudos negros en 24 horas. En el control de picudo rayado, la trampa de piña fue la más efectiva controlando 6858 ejemplares. Sin embargo, su eficacia en el control fue variable, alcanzando el mayor nivel de control a las 24 horas en la tercera evaluación y a las 48 horas en las últimas evaluaciones, con 2674 y 2180 picudos rayados, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).