Diseño de un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo diseñar un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa, y se enmarcó en un trabajo de tipo correlacional y descriptivo. En la investigación se aplicó la Normas DIN 50113:2018-12 “Ensayo de materiales metálicos - Ensayo de fatiga por flexión...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8287 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8287 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Banco de prueba Ensayo de fatiga Flexión rotativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
RUNS_352fc0e18c37477fcbd24a59b9eefb81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8287 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Berrios Barcena, David ReynaldoHuallpa Apumaita, Abigail Corali2024-01-30T22:08:11Z2024-01-30T22:08:11Z2024253T20240013http://hdl.handle.net/20.500.12918/8287Esta investigación tiene por objetivo diseñar un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa, y se enmarcó en un trabajo de tipo correlacional y descriptivo. En la investigación se aplicó la Normas DIN 50113:2018-12 “Ensayo de materiales metálicos - Ensayo de fatiga por flexión de barra giratoria” para la selección de los componentes del banco de prueba, además se aplicó la metodología descrita en la Norma VDI 2221 “Métodos para el desarrollo y el diseño de sistemas técnicos y productos” para el desarrollo de los conceptos de solución a través una matriz morfológica, posteriormente definir un concepto de solución óptimo. Se elaboró la memoria de cálculo con los rangos de la capacidad de carga y esfuerzo máximo de flexión, se dimensionaron y calcularon todos los componentes mecánicos. Finalmente, se desarrolló la ingeniería de detalles, con los resultados obtenidos la máquina está en capacidad de realizar ensayos para diferentes tipos de aceros con resistencia a la fatiga menores a 850 MPa.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Banco de pruebaEnsayo de fatigaFlexión rotativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero MecánicoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Mecánica46998116https://orcid.org/0000-0001-5660-661623977639http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional713046Cardenas Santander, Luis FredyQuispe Dominguez, RogerTamayo Araoz, Evelyn GarlethFernandez Baca Perez, MarcosORIGINAL253T20240013_TC.pdfapplication/pdf4315401http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8287/1/253T20240013_TC.pdf075c3edbaeada70e5b1ff5887aba9a97MD5120.500.12918/8287oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/82872024-01-30 17:26:21.8DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa |
title |
Diseño de un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa |
spellingShingle |
Diseño de un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa Huallpa Apumaita, Abigail Corali Banco de prueba Ensayo de fatiga Flexión rotativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Diseño de un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa |
title_full |
Diseño de un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa |
title_fullStr |
Diseño de un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa |
title_full_unstemmed |
Diseño de un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa |
title_sort |
Diseño de un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa |
author |
Huallpa Apumaita, Abigail Corali |
author_facet |
Huallpa Apumaita, Abigail Corali |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Berrios Barcena, David Reynaldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huallpa Apumaita, Abigail Corali |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Banco de prueba Ensayo de fatiga Flexión rotativa |
topic |
Banco de prueba Ensayo de fatiga Flexión rotativa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Esta investigación tiene por objetivo diseñar un banco de pruebas para ensayos de fatiga mediante flexión rotativa, y se enmarcó en un trabajo de tipo correlacional y descriptivo. En la investigación se aplicó la Normas DIN 50113:2018-12 “Ensayo de materiales metálicos - Ensayo de fatiga por flexión de barra giratoria” para la selección de los componentes del banco de prueba, además se aplicó la metodología descrita en la Norma VDI 2221 “Métodos para el desarrollo y el diseño de sistemas técnicos y productos” para el desarrollo de los conceptos de solución a través una matriz morfológica, posteriormente definir un concepto de solución óptimo. Se elaboró la memoria de cálculo con los rangos de la capacidad de carga y esfuerzo máximo de flexión, se dimensionaron y calcularon todos los componentes mecánicos. Finalmente, se desarrolló la ingeniería de detalles, con los resultados obtenidos la máquina está en capacidad de realizar ensayos para diferentes tipos de aceros con resistencia a la fatiga menores a 850 MPa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T22:08:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T22:08:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20240013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8287 |
identifier_str_mv |
253T20240013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/8287 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/8287/1/253T20240013_TC.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
075c3edbaeada70e5b1ff5887aba9a97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1790444287986499584 |
score |
13.961689 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).