Determinación de la variabilidad de módulo elástico del concreto F’c=210 kg/cm2 para el diseño de elementos sometidos a flexión, Cusco 2024
Descripción del Articulo
En el presente estudio, el módulo de elasticidad del concreto está ligado a los esfuerzos y deformaciones en las estructuras. Actualmente, el parámetro de módulo de elasticidad del concreto se determina mediante la ecuación proporcionada por la NTP E.060 (=15000√′ (en kg/cm2)), la cual se basan en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9577 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/9577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Modulo de elasticidad Relación de Poisson Tracción Compresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En el presente estudio, el módulo de elasticidad del concreto está ligado a los esfuerzos y deformaciones en las estructuras. Actualmente, el parámetro de módulo de elasticidad del concreto se determina mediante la ecuación proporcionada por la NTP E.060 (=15000√′ (en kg/cm2)), la cual se basan en la ecuación propuestas por el ACI 318, este hecho indica una variabilidad geológica y geográfica en el estudio de este parámetro. Por consiguiente, se han realizado modificaciones a esta ecuación en distintos países, y es necesario proponer una corrección a esta ecuación para adaptarla a las condiciones específicas de nuestra región. La investigación titulada “Determinación de la variabilidad de módulo elástico del concreto f’c 210 kg/cm2 para el diseño de elementos sometidos a flexión, Cusco 2024” tuvo como objetivo general determinar de forma experimental la variabilidad del módulo elástico del concreto premezclado f’c 210 kg/cm2 en elementos sometidos a flexión. La metodología empleada tuvo un enfoque cuantitativo, con alcance correlacional y un diseño experimental y consistió en obtener los valores de módulo de elasticidad, resistencia a tracción indirecta, relación de Poisson y resistencia a compresión del concreto f’c 210 kg/cm2 realizando ensayos normalizados utilizando la NTP y ASTM, con los resultados de estos ensayos se determinó el análisis correlacional de los datos experimentales y teóricos. Los resultados revelan que el módulo de elasticidad teórico es mayor que el módulo de elasticidad experimental en un 30% y se obtuvo un factor de corrección de 0.7 a la formula teórica proporcionada por la NTP E.060 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).