Incorporación del grafeno para mejorar el comportamiento mecánico a compresión del concreto F’c = 210 kg/cm2, Lima 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene por objetivo principal mejorar el comportamiento mecánico a compresión del concreto F’c = 210 Kg/cm2 con la incorporación del grafeno, para lo cual se ha recopilado y analizado información inherente al tema de estudio y se verificó que el grafeno tiene efectos positivos en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Parra, Alejandro Miuller, Contreras Gamboa, Maycol Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comportamiento mecánico
Módulo de elasticidad
Resistencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene por objetivo principal mejorar el comportamiento mecánico a compresión del concreto F’c = 210 Kg/cm2 con la incorporación del grafeno, para lo cual se ha recopilado y analizado información inherente al tema de estudio y se verificó que el grafeno tiene efectos positivos en el concreto siendo este una importante alternativa para un desarrollo en la tecnología del concreto. Para ello se usó la siguiente metodología, la investigación tiene un diseño experimental ya que se analizará el efecto que tiene el grafeno en la resistencia a la compresión del concreto F’c = 210 Kg/cm2, se analizará cuatro proporciones de grafeno que van desde 0.02%, 0.04%, 0.06% al 0.08% esto en relación al peso del cemento. La investigación tiene un enfoque cuantitativo ya que basara en medidas, y estas medidas se expresarán en datos que nos ayudaran a resolver el problema para lograr nuestros objetivos. Para el desarrollo de la investigación se inició mediante el análisis de las propiedades físicas de los agregados tanto del agregado fino como del agregado grueso procedentes de la cantera San Martin ubicado en el distrito de ate, con los resultados se realizó el diseño de la mezcla patrón con el método ACI 211 para un concreto de F’c = 210 Kg/cm2, al que se le añadió proporciones de grafeno con las siguientes dosis 0.02%, 0.04%, 0.06% al 0.08%, en relación al peso del cemento. Se realizaron 10 probetas de concreto patrón y 48 probetas con las dosis de grafeno 12 por cada proporción estos fueron sometidos a la compresión a las edades de 7, 14, 28 días de curado. En el concreto en su estado fresco se determinó que aumenta su consistencia con respecto al concreto patrón esto se pudo determinar con el ensayo de cono de abrams. Las propiedades del concreto que se observaron en su estado sólido fueron la resistencia a la compresión y el módulo de elasticidad. Logrando una mejora de las resistencias, la dosis que más mejoras tiene es la del 0.04% de grafeno logrando incrementar su resistencia en un 17% respecto al concreto patrón. Llegando a la conclusión de que la dosis óptima para que el concreto mejore se resistencia es la del 0.04%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).