Gestión del conocimiento y desempeño docente en la escuela profesional de Derecho de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación estudia la relación entre la gestión del conocimiento en la transformación del desempeño docente, con base en el supuesto de que será en el futuro un elemento central en la transformación de la calidad de la enseñanza, no solo en la escuela Profesional de Derecho, sino en t...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3118 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3118 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Gestión de conocimiento Desempeño docente Derecho http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación estudia la relación entre la gestión del conocimiento en la transformación del desempeño docente, con base en el supuesto de que será en el futuro un elemento central en la transformación de la calidad de la enseñanza, no solo en la escuela Profesional de Derecho, sino en toda la universidad. Teniendo por objetivo determinar la relación entre la Gestión del Conocimiento y el Desempeño Docente dentro de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Nacional de San Antonio Abad, se ha planteado la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación que existe entre la Gestión del Conocimiento y el Desempeño Docente dentro de la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco - 2015? El trabajo de investigación es de tipo Descriptivo; corresponde al diseño correlacional. La muestra es probabilística en el caso de los estudiantes; y es no probabilística por la modalidad de sujetos voluntarios para el caso de docentes, se trabajó con una muestra de 19 docentes y 227 alumnos de la escuela profesional de Derecho de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Los datos se han recogido utilizando la técnica de la encuesta, para lo cual se han adaptado cuestionarios que permitan la medición de la variable Gestión del conocimiento en el ámbito de la educación; así mismo se utilizó instrumentos utilizados en investigaciones anteriores para lo que respecta al desempeño docente. Los instrumentos han sido sometidos a la prueba de confiabilidad y validez. Los datos recogidos mediante las encuestas han sido analizados mediante el programa Estadístico SPSS; gracias a ello, se llegó a contrastar la hipótesis en el sentido que, la gestión del conocimiento se relaciona directamente con el desempeño docente dentro de la escuela profesional de Derecho de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco – 2015, en consecuencia se posibilitó arribar entre otras a la conclusión de que, en la Escuela Profesional de Derecho de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, se ha determinado que la gestión del conocimiento está relacionada directamente con el desempeño docente, lo que quiere decir que a mayor gestión del conocimiento, mayor desempeño docente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).