Análisis de los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación tipo RETAIL
Descripción del Articulo
El sector de la construcción ha ido presentando retos como la disminución de plazo de ejecución, el aumento del tamaño, la complejidad y la envergadura de los proyectos. En consecuencia, uno de los principales problemas presentes en este sector es la gestión de los proyectos de construcción. Estos s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4812 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/4812 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Planificación y monitoreo Control del concreto en la construccion Proyecto de edificación tipo RETAIL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RUNS_32eb4f9ade8b36896b7143b8f677ac2b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4812 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Berrio Atapauccar, Lisbeth2019-12-19T22:08:29Z2019-12-19T22:08:29Z2018253T20180387CI/016/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4812El sector de la construcción ha ido presentando retos como la disminución de plazo de ejecución, el aumento del tamaño, la complejidad y la envergadura de los proyectos. En consecuencia, uno de los principales problemas presentes en este sector es la gestión de los proyectos de construcción. Estos se dan de forma tradicional, sin mayor control de los procesos, de planificación, monitoreo y control del proyecto. A raíz de esto se genera pérdidas económicas e insatisfacción del cliente. La presente investigación tiene como propósito analizar los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación del tipo retail y en base a las lecciones aprendidas de este estudio, la guía PMBOK del Project Manangement Institute (PMI) y los fundamentos del Lean Construcción se presenta una propuesta para estos procesos en proyectos del tipo retail. En este sentido, primeramente se realiza la descripción de los procesos de planificación, monitoreo y control en las áreas de alcance, tiempo, costo, calidad y seguridad presentes en la gestión del proyecto caso de estudio, luego se evalúa los resultados y las desviaciones en los indicadores claves de desempeño del proyecto, se identifica las causas raíces y se obtiene las lecciones aprendidas. Luego, se presenta una propuesta de mejora de procesos de planificación monitoreo y control para las áreas de alcance, tiempo, costo y calidad, menos de seguridad debido a que no se presentó desviaciones en los indicadores claves de seguridad lo que se entiende por una buena gestión del mismo durante la ejecución del proyecto. Como conclusión se tiene que las áreas de alcance, tiempo, costo, calidad y seguridad están estrechamente relacionadas y la poco planificación por ende el mínimo monitoreo y control trae consigo fuerte incidencia en los costos y al ser este tipo de proyectos a suma alzada quien asume las pérdidas es el contratista, en esto radica la importancia de tener estos procesos bien establecidos en la empresa.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACPlanificación y monitoreoControl del concreto en la construccionProyecto de edificación tipo RETAILhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis de los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación tipo RETAILinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civil70309260http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional732016ORIGINAL253T20180387.pdfapplication/pdf105272http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4812/1/253T20180387.pdfc8dbe05a8c77f5e653e77619f7d1e47fMD51TEXT253T20180387.pdf.txt253T20180387.pdf.txtExtracted texttext/plain2917http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4812/2/253T20180387.pdf.txt5e21d0f390f5f4407734e96382b19075MD5220.500.12918/4812oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48122021-07-27 18:48:30.839DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación tipo RETAIL |
title |
Análisis de los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación tipo RETAIL |
spellingShingle |
Análisis de los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación tipo RETAIL Berrio Atapauccar, Lisbeth Planificación y monitoreo Control del concreto en la construccion Proyecto de edificación tipo RETAIL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Análisis de los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación tipo RETAIL |
title_full |
Análisis de los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación tipo RETAIL |
title_fullStr |
Análisis de los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación tipo RETAIL |
title_full_unstemmed |
Análisis de los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación tipo RETAIL |
title_sort |
Análisis de los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación tipo RETAIL |
author |
Berrio Atapauccar, Lisbeth |
author_facet |
Berrio Atapauccar, Lisbeth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berrio Atapauccar, Lisbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planificación y monitoreo Control del concreto en la construccion Proyecto de edificación tipo RETAIL |
topic |
Planificación y monitoreo Control del concreto en la construccion Proyecto de edificación tipo RETAIL http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El sector de la construcción ha ido presentando retos como la disminución de plazo de ejecución, el aumento del tamaño, la complejidad y la envergadura de los proyectos. En consecuencia, uno de los principales problemas presentes en este sector es la gestión de los proyectos de construcción. Estos se dan de forma tradicional, sin mayor control de los procesos, de planificación, monitoreo y control del proyecto. A raíz de esto se genera pérdidas económicas e insatisfacción del cliente. La presente investigación tiene como propósito analizar los procesos de planificación, monitoreo y control del concreto en la construcción de un proyecto de edificación del tipo retail y en base a las lecciones aprendidas de este estudio, la guía PMBOK del Project Manangement Institute (PMI) y los fundamentos del Lean Construcción se presenta una propuesta para estos procesos en proyectos del tipo retail. En este sentido, primeramente se realiza la descripción de los procesos de planificación, monitoreo y control en las áreas de alcance, tiempo, costo, calidad y seguridad presentes en la gestión del proyecto caso de estudio, luego se evalúa los resultados y las desviaciones en los indicadores claves de desempeño del proyecto, se identifica las causas raíces y se obtiene las lecciones aprendidas. Luego, se presenta una propuesta de mejora de procesos de planificación monitoreo y control para las áreas de alcance, tiempo, costo y calidad, menos de seguridad debido a que no se presentó desviaciones en los indicadores claves de seguridad lo que se entiende por una buena gestión del mismo durante la ejecución del proyecto. Como conclusión se tiene que las áreas de alcance, tiempo, costo, calidad y seguridad están estrechamente relacionadas y la poco planificación por ende el mínimo monitoreo y control trae consigo fuerte incidencia en los costos y al ser este tipo de proyectos a suma alzada quien asume las pérdidas es el contratista, en esto radica la importancia de tener estos procesos bien establecidos en la empresa. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:08:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-19T22:08:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20180387 CI/016/2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4812 |
identifier_str_mv |
253T20180387 CI/016/2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/4812 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4812/1/253T20180387.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4812/2/253T20180387.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8dbe05a8c77f5e653e77619f7d1e47f 5e21d0f390f5f4407734e96382b19075 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881440620609536 |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).