Building information modeling y el uso de sistemas prefabricados de concreto para la construcción de edificaciones multifamiliares, Lima – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación, denominada “Building Information Modeling y el uso de sistemas prefabricados de concreto para la construcción de edificaciones multifamiliares, Lima – 2023”, tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la implementación BIM y el uso óptimo de sist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11329 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Building Information Modeling Sistemas prefabricados de concreto Edificaciones multifamiliares Construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación, denominada “Building Information Modeling y el uso de sistemas prefabricados de concreto para la construcción de edificaciones multifamiliares, Lima – 2023”, tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la implementación BIM y el uso óptimo de sistemas prefabricados de concreto para la construcción de edificaciones multifamiliares en Lima – 2023. El desarrollo de la tesis se basa en el método científico, con un enfoque cuantitativo, investigación de tipo básica, nivel correlacional y un diseño no experimental – transversal. Para la investigación, la población lo constituyen profesionales (Ing. Civiles y/o Arquitectos) con experiencia en construcción de edificaciones multifamiliares de la ciudad de Lima, que usan prefabricados de concreto y tienen conocimientos en BIM, se tomó como muestra intencional a 50 ingenieros civiles y arquitectos que se desempeñan como proyectistas, constructores y proveedores de prefabricados de concreto para la construcción de edificaciones multifamiliares. La recolección de datos de la investigación se realizó mediante encuesta virtual, luego de la cual se empleó la prueba de normalidad de Kolmogórov Smirnov, junto con la estadística no paramétrica de correlación de Spearman para validar la asociación entre las variables, verificar las hipótesis y el grado de significación. Se concluye que existe una relación significativa de nivel moderado entre la implementación BIM y el uso óptimo de sistemas prefabricados de concreto para la construcción de edificaciones multifamiliares en Lima – 2023. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).