Influencia del uso de sistemas prefabricados aplicados en la construcción de losas macizas de sótanos en el proyecto multifamiliar UPTOWN 2 – San Miguel
Descripción del Articulo
La presente investigación realizo el estudio de la influencia del uso de sistemas prefabricados para la aplicación en losas macizas en el proyecto multifamiliar Up Town 2 – San Miguel, cuyos objetivos específicos son determinar la influencia a nivel de costo, tiempo y calidad. Para el desarrollo de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4706 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4706 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de proyectos de construcción Viviendas multifamiliares Sistemas constructivos prefabricados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| Sumario: | La presente investigación realizo el estudio de la influencia del uso de sistemas prefabricados para la aplicación en losas macizas en el proyecto multifamiliar Up Town 2 – San Miguel, cuyos objetivos específicos son determinar la influencia a nivel de costo, tiempo y calidad. Para el desarrollo de la investigación se necesitó de una visita constante al proyecto para poder analizar la evolución con el uso de los elementos prefabricados, así mismo se necesitó de información digitalizada brindada por la contratista la cual fue utilizada para el análisis comparativo respecto a un sistema tradicional. El tipo de investigación tiene un enfoque de carácter mixto (cuantitativo y cualitativo) dado que se emplearon información visual y numérica. Por otro lado, la investigación cuenta con un alcance descriptivo – explicativo y cuenta con diseño No experimental. Finalmente, después de recolectar la información del proyecto se determinó que el uso del sistema prefabricados (prelosas) aplicados en el proyecto Up Town 2 genero una optimización en las partidas del presupuesto de obra y un aumento de la producción en los vaciados. Sin embargo, se identificó algunas deficiencias en la etapa de post colocación de prelosas lo que originó un proceso de reparación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).