La auditoría operativa y su influencia en la administración de los recursos humanos en la Caja Arequipa, periodo 2017
Descripción del Articulo
Para la presente investigación los criterios de evaluación utilizados fueron la eficiencia, eficacia y economía del personal seleccionado y su proceso de capacitación que sirvieron como apoyo en la buena gestión crediticia de la Caja Municipal de Arequipa. La Auditoría Operativa; por una parte, eval...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/8877 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/8877 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria operativa Examen de la eficacia Recursos humanos Procesos de gestion de personal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para la presente investigación los criterios de evaluación utilizados fueron la eficiencia, eficacia y economía del personal seleccionado y su proceso de capacitación que sirvieron como apoyo en la buena gestión crediticia de la Caja Municipal de Arequipa. La Auditoría Operativa; por una parte, evalúa la huella social de la gestión y por otra, compara los objetivos con lo que se ha alcanzado. La evaluación implica también la identificación de fortalezas, debilidades y oportunidades para mejorar. El incremento de entidades crediticias y el enorme volumen de préstamos morosos llevan a las instituciones financieras a mejora la ventaja comparativa y competitiva frente a las demás entidades. Por ello la estructura organizacional conlleva a potenciar sus estamentos, dentro de los cuales está la Auditoría Operativa cuyo propósito es contribuir en la mejora continua de la administración del área de Recursos Humanos con economía, eficiencia y eficacia. Asimismo, se quiere indagar si la entidad crediticia cumple con sus objetivos, atribuciones, y metas, y si ejecutaron los recursos conforme a las normativas internas para las cuales fueron asignadas. Para el trabajo se utilizó una muestra representativa de 35 encuestados para las variables de estudio: Auditoría Operativa y Administración de los Recursos Humanos. Los resultados se proyectan a la unidad de análisis; es decir a la Caja Municipal de Arequipa y su influencia entre ambas variables, así como de sus dimensiones se demuestran la existencia de dicha influencia. Los resultados se sistematizaron en tablas cruzadas y procesadas en el paquete estadístico SPSS; de cuyo procesamiento |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).