Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como propósito evaluar los procesos internos de recursos humanos para identificar los puntos críticos a través de una auditoria operativa a la empresa, planteándose para ello el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la propuesta de una auditoria operati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Paredes, Carlos Jhonatan, Fernández Delgado, Julian Olmedo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/5882
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria operativa
Procedimientos internos de recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como propósito evaluar los procesos internos de recursos humanos para identificar los puntos críticos a través de una auditoria operativa a la empresa, planteándose para ello el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la propuesta de una auditoria operativa contribuirá a mejorar los procesos internos de recursos humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C.“, en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz ?, y como hipótesis: La propuesta de una auditoria operativa contribuirá con brindar información relevante para mejorar los procesos internos de recursos humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C.”, en el distrito de Parcoy, de la provincia de Pataz. Participaron en la investigación 80 colaboradores de la empresa; se utilizó como instrumentos de recolección de datos, una ficha técnica para evaluar los procedimientos de recursos humanos de la empresa, un cuestionario para conocer la percepción de los trabajadores y la ficha resumen para el análisis documental; el diseño de investigación fue el de una sola casilla de un solo grupo y para la contratación de la hipótesis se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados de la investigación han permitido determinar que la empresa no cuenta con un área de recursos humanos debidamente formalizada, las actividades funciones y procedimientos relacionados a la administración de recursos humanos son realizadas según el criterio del supervisor administrativo, el administrador o el ingeniero residente. El nivel de efectividad de los procedimientos de recursos humanos de la empresa es de tan solo 29.17%; el 67.50% de trabajadores de la Empresa Constructora E Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C.“, opina que hay una mala administración de recursos humanos y el 71% de los colaboradores tiene una actitud positiva frente a la auditoria operativa como herramienta para evaluar los procedimientos internos de recursos humanos, los mismos que lo consideran como buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).