Auditoría operativa y su incidencia en la gestión de inventario en las empresas constructoras Provincia de Huaura 2023

Descripción del Articulo

El estudio ha tenido como objetivos: Reconocer la Importancia de la Auditoría Operativa, así como destacar su importancia para la obtención de información confiable, precisa, oportuna y exhaustiva para la toma de decisiones informadas., de igual forma, se propone mejorar la Gestión Financiera para f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toribio Azañero, Luis Moisés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoría operativa
Gestión de los inventarios
Programa de auditoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio ha tenido como objetivos: Reconocer la Importancia de la Auditoría Operativa, así como destacar su importancia para la obtención de información confiable, precisa, oportuna y exhaustiva para la toma de decisiones informadas., de igual forma, se propone mejorar la Gestión Financiera para facilitar la implementación de estrategias y acciones para mejorar la gestión financiera en las empresas. Metodología han participado 92 trabajadores, con conocimientos referidos a este tema de gran relevancia. Se utilizó una escala de Likert como medida de actitud para evaluar la percepción de los participantes sobre la auditoría operativa. Resultados: Tasa de Recomendación: La auditoría operativa en la gestión de inventarios obtuvo una tasa de recomendación del 56.12%. Satisfacción: El autor expresa satisfacción con los resultados obtenidos. Eficiencia en la Gestión de Inventarios: Las organizaciones en la Provincia de Huaura, independientemente de su tamaño o sector, pueden mejorar su capacidad para enfrentar amenazas y optimizar la gestión de inventarios mediante la auditoría operativa. Conclusiones: Efectividad de la Auditoría Operativa: La auditoría operativa resulta muy importante para optimizar la gestión financiera, identificar riesgos y mejorar la planificación de recursos. Mejora en la Comprensión y Desempeño Organizacional: Facilita que los empleados comprendan mejor sus responsabilidades, objetivos personales y metas organizacionales. Uso Óptimo de Recursos: La auditoría operativa mide el desempeño y la eficiencia de unidades específicas, áreas o programas dentro de una organización, asegurando el uso óptimo de los recursos disponibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).