Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como propósito evaluar los procesos internos de recursos humanos para identificar los puntos críticos a través de una auditoria operativa a la empresa, planteándose para ello el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la propuesta de una auditoria operati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria operativa Procedimientos internos de recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UPAO_b83cdc15e4ba479e9dfb92f50a40e40b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5882 |
network_acronym_str |
UPAO |
network_name_str |
UPAO-Tesis |
repository_id_str |
3230 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017 |
title |
Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017 |
spellingShingle |
Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017 Campos Paredes, Carlos Jhonatan Auditoria operativa Procedimientos internos de recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017 |
title_full |
Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017 |
title_fullStr |
Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017 |
title_full_unstemmed |
Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017 |
title_sort |
Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Campos Paredes, Carlos Jhonatan |
author |
Campos Paredes, Carlos Jhonatan |
author_facet |
Campos Paredes, Carlos Jhonatan Fernández Delgado, Julian Olmedo |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Delgado, Julian Olmedo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Marquez Yauri, Heyner Yuliano |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Paredes, Carlos Jhonatan Fernández Delgado, Julian Olmedo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Auditoria operativa Procedimientos internos de recursos humanos |
topic |
Auditoria operativa Procedimientos internos de recursos humanos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El trabajo de investigación tuvo como propósito evaluar los procesos internos de recursos humanos para identificar los puntos críticos a través de una auditoria operativa a la empresa, planteándose para ello el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la propuesta de una auditoria operativa contribuirá a mejorar los procesos internos de recursos humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C.“, en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz ?, y como hipótesis: La propuesta de una auditoria operativa contribuirá con brindar información relevante para mejorar los procesos internos de recursos humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C.”, en el distrito de Parcoy, de la provincia de Pataz. Participaron en la investigación 80 colaboradores de la empresa; se utilizó como instrumentos de recolección de datos, una ficha técnica para evaluar los procedimientos de recursos humanos de la empresa, un cuestionario para conocer la percepción de los trabajadores y la ficha resumen para el análisis documental; el diseño de investigación fue el de una sola casilla de un solo grupo y para la contratación de la hipótesis se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados de la investigación han permitido determinar que la empresa no cuenta con un área de recursos humanos debidamente formalizada, las actividades funciones y procedimientos relacionados a la administración de recursos humanos son realizadas según el criterio del supervisor administrativo, el administrador o el ingeniero residente. El nivel de efectividad de los procedimientos de recursos humanos de la empresa es de tan solo 29.17%; el 67.50% de trabajadores de la Empresa Constructora E Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C.“, opina que hay una mala administración de recursos humanos y el 71% de los colaboradores tiene una actitud positiva frente a la auditoria operativa como herramienta para evaluar los procedimientos internos de recursos humanos, los mismos que lo consideran como buena. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-03T22:30:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-03T22:30:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5882 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12759/5882 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
T_ADMI_745 |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada Antenor Orrego Repositorio Institucional - UPAO |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPAO-Tesis instname:Universidad Privada Antenor Orrego instacron:UPAO |
instname_str |
Universidad Privada Antenor Orrego |
instacron_str |
UPAO |
institution |
UPAO |
reponame_str |
UPAO-Tesis |
collection |
UPAO-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cca1d343-c385-4f14-acbb-839a84743454/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c8a5661-ba78-4d05-885d-1448ae68be6d/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f462373-da65-449a-9922-7bdb69c18e2a/content https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba04a995-1950-4724-8c29-ee11c4d879fb/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0dc786bdd1f56dce8f8dcaeea2d975f5 d0ae0caac36bf9b50d51a3589db86a14 f234dee84022651af79b1e729561ba41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Privada Antenor Orrego |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1842264942488584192 |
spelling |
Marquez Yauri, Heyner YulianoCampos Paredes, Carlos JhonatanFernández Delgado, Julian OlmedoCampos Paredes, Carlos Jhonatan2020-01-03T22:30:09Z2020-01-03T22:30:09Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12759/5882El trabajo de investigación tuvo como propósito evaluar los procesos internos de recursos humanos para identificar los puntos críticos a través de una auditoria operativa a la empresa, planteándose para ello el siguiente problema de investigación: ¿De qué manera la propuesta de una auditoria operativa contribuirá a mejorar los procesos internos de recursos humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C.“, en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz ?, y como hipótesis: La propuesta de una auditoria operativa contribuirá con brindar información relevante para mejorar los procesos internos de recursos humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C.”, en el distrito de Parcoy, de la provincia de Pataz. Participaron en la investigación 80 colaboradores de la empresa; se utilizó como instrumentos de recolección de datos, una ficha técnica para evaluar los procedimientos de recursos humanos de la empresa, un cuestionario para conocer la percepción de los trabajadores y la ficha resumen para el análisis documental; el diseño de investigación fue el de una sola casilla de un solo grupo y para la contratación de la hipótesis se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados de la investigación han permitido determinar que la empresa no cuenta con un área de recursos humanos debidamente formalizada, las actividades funciones y procedimientos relacionados a la administración de recursos humanos son realizadas según el criterio del supervisor administrativo, el administrador o el ingeniero residente. El nivel de efectividad de los procedimientos de recursos humanos de la empresa es de tan solo 29.17%; el 67.50% de trabajadores de la Empresa Constructora E Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C.“, opina que hay una mala administración de recursos humanos y el 71% de los colaboradores tiene una actitud positiva frente a la auditoria operativa como herramienta para evaluar los procedimientos internos de recursos humanos, los mismos que lo consideran como buena.The purpose of the research work was to evaluate the internal processes of human resources to identify the critical points through an operational audit of the company, considering the following research problem: How will the proposal of an operational audit contribute to improve the internal human resources processes of Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA SAC“, in the district of Parcoy, province of Pataz?, and as a hypothesis: The proposal of an operational audit will contribute to provide relevant information to improve internal processes of human resources of the Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA SAC“, in the district of Parcoy, in the province of Pataz. 80 collaborators of the company participated in the investigation; a data sheet was used as data collection instruments to evaluate the company's human resources procedures, a questionnaire to know the perception of the workers and the summary file for the documentary analysis; the research design was that of a single cell of a single group and descriptive statistics were used to recruit the hypothesis. The results of the investigation have made it possible to determine that the company does not have a formalized human resources area, the activities, functions and procedures related to the administration of human resources are carried out according to the criteria of the administrative supervisor, the administrator or the resident engineer. The level of effectiveness of the procedures of human resources of the company is of only 29.17%; 67.50% of workers of the Construction Company E Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA SAC“, believes that there is a poor administration of human resources and 71% of employees have a positive attitude towards the operational audit as a tool to evaluate internal procedures of human resources, the same ones that consider it as good.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Privada Antenor OrregoPET_ADMI_745SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Privada Antenor OrregoRepositorio Institucional - UPAOreponame:UPAO-Tesisinstname:Universidad Privada Antenor Orregoinstacron:UPAOAuditoria operativaProcedimientos internos de recursos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de auditoria operativa para mejorar los procedimientos internos del área de Recursos Humanos de la Constructora e Ingeniería Silva Albarrán “CONINSA S.A.C“ en el distrito de Parcoy provincia de Pataz -2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTítulo ProfesionalUniversidad Privada Antenor Orrego. Facultad de Ciencias EconómicasLicenciado en AdministraciónAdministraciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cca1d343-c385-4f14-acbb-839a84743454/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALREP_ADMI_CARLOS.CAMPOS_JULIAN.FERNANDEZ_PROPUESTA.AUDITORIA.OPERATIVA.MEJORAR.PROCEDIMIENTOS.INTERNOS.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.CONSTRUCTORA.INGENIERÍA.SILVA.ALBARRÁN.CONINSA.SAC.DISTRITO.PARCOY.PROVINCIA.PATAZ..pdfREP_ADMI_CARLOS.CAMPOS_JULIAN.FERNANDEZ_PROPUESTA.AUDITORIA.OPERATIVA.MEJORAR.PROCEDIMIENTOS.INTERNOS.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.CONSTRUCTORA.INGENIERÍA.SILVA.ALBARRÁN.CONINSA.SAC.DISTRITO.PARCOY.PROVINCIA.PATAZ..pdfCARLOS.CAMPOS_JULIAN.FERNANDEZ_PROPUESTA.AUDITORIA.OPERATIVA.MEJORAR.PROCEDIMIENTOS.INTERNOS.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.CONSTRUCTORA.INGENIERÍA.SILVA.ALBARRÁN.CONINSA.SAC.DISTRITO.PARCOY.PROVINCIA.PATAZapplication/pdf1710775https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5c8a5661-ba78-4d05-885d-1448ae68be6d/content0dc786bdd1f56dce8f8dcaeea2d975f5MD53TEXTREP_ADMI_CARLOS.CAMPOS_JULIAN.FERNANDEZ_PROPUESTA.AUDITORIA.OPERATIVA.MEJORAR.PROCEDIMIENTOS.INTERNOS.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.CONSTRUCTORA.INGENIERÍA.SILVA.ALBARRÁN.CONINSA.SAC.DISTRITO.PARCOY.PROVINCIA.PATAZ..pdf.txtREP_ADMI_CARLOS.CAMPOS_JULIAN.FERNANDEZ_PROPUESTA.AUDITORIA.OPERATIVA.MEJORAR.PROCEDIMIENTOS.INTERNOS.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.CONSTRUCTORA.INGENIERÍA.SILVA.ALBARRÁN.CONINSA.SAC.DISTRITO.PARCOY.PROVINCIA.PATAZ..pdf.txtExtracted texttext/plain152085https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5f462373-da65-449a-9922-7bdb69c18e2a/contentd0ae0caac36bf9b50d51a3589db86a14MD54THUMBNAILREP_ADMI_CARLOS.CAMPOS_JULIAN.FERNANDEZ_PROPUESTA.AUDITORIA.OPERATIVA.MEJORAR.PROCEDIMIENTOS.INTERNOS.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.CONSTRUCTORA.INGENIERÍA.SILVA.ALBARRÁN.CONINSA.SAC.DISTRITO.PARCOY.PROVINCIA.PATAZ..pdf.jpgREP_ADMI_CARLOS.CAMPOS_JULIAN.FERNANDEZ_PROPUESTA.AUDITORIA.OPERATIVA.MEJORAR.PROCEDIMIENTOS.INTERNOS.ÁREA.RECURSOS.HUMANOS.CONSTRUCTORA.INGENIERÍA.SILVA.ALBARRÁN.CONINSA.SAC.DISTRITO.PARCOY.PROVINCIA.PATAZ..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5259https://repositorio.upao.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba04a995-1950-4724-8c29-ee11c4d879fb/contentf234dee84022651af79b1e729561ba41MD5520.500.12759/5882oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/58822023-10-21 03:14:16.165https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upao.edu.peRepositorio de la Universidad Privada Antenor Orregodspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.861402 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).