Centro de formación profesional en artes escénicas

Descripción del Articulo

A pesar de que la creatividad ha sido enfocada desde diversos puntos de vista, que van desde el religioso, filosófico hasta el mitico, lo interesante es su ubicación como proceso dentro de un complejo sistema integrado, para producir obras originales a partir de una serie de condiciones existenciale...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arzubialde Gamarra, Brian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2202
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2202
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Religioso
Filosofico
Mítico
Espacio interior
Espacio exterior
Artes de la Representación (Musicología, Ciencias del Teatro, Dramaturgia)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:A pesar de que la creatividad ha sido enfocada desde diversos puntos de vista, que van desde el religioso, filosófico hasta el mitico, lo interesante es su ubicación como proceso dentro de un complejo sistema integrado, para producir obras originales a partir de una serie de condiciones existenciales y personales que lo impulsan a ello; sin olvidar la huella de la educación, el ejercicio y el entrenamiento. Esto lleva a la persona, a la actividad de la energia contenida en si misma, y a convertirla en el elemento de primordial importancia para su realización. La creatividad materializada en el arte con sus multiples manifestaciones, y la arquitectura como elemento de mejora de la calidad de vida, estan llamadas a ocupar un papel importante en el bienestar de los ciudadanos de sociedades cultas y desarrolladas. Siendo el espacio el resultado inevitable y considerado lo especifico de la arquitectura, se deja sentir y disfrutar a traves de la sensibilidad, este existe desde su manipulación mas primaria y su habitación; es vivido por experiencia directa, es el protagonista del hecho arquitectónico, de caracter dual, en donde se lo percibe de dos maneras , muy ligadas entre si: el espacio interior y el espacio exterior, esta polaridad es inherente a la creatividad en arquitectura la cual busca la interacción entre estos, reconociendo ambos como una totalidad tecnico conceptual en las que se desarrollan los lenguajes estetico - expresivos, para abordarlo como un ordenador fundamental. Es eso mismo, lo que el espacio arquitectónico y el espacio escenico tienen en comun, al considerar al espacio escenico como un elemento de la percepción, en el que los cuerpos y los objetos delimitan el espacio; haciendo uso de un lenguaje kinetico - estetico. Como una totalidad concentrando la busqueda en un contexto que otorgue el mismo rango al "espacio interior del interprete" y al "espacio escenico o exterior" una importancia fundamental al tratarse del espacio escenico - arquitectónico como elemento de "percepción" y por tratarse de disciplinas artisticas eminentemente visuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).