Vínculos de convivencia socio - pedagógico en las actividades académicas entre administrativos, docentes y alumnos en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera – 2019

Descripción del Articulo

Los avances científicos y tecnológicos han dado lugar a cambios importantes en los distintos ámbitos de nuestras vidas, siendo los vínculos de convivencia uno de los que han sufrido grandes transformaciones. Las nuevas generaciones se vinculan con el entorno de una forma particular, se crean nuevos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soria Lazo, Rosa Maria, Ucsa Tejada, Nila Adelma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4678
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vinculos de convivencia
Actividades académicas
Socio pedagógico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_31d8e215ee2442decf128b2b2cf20362
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4678
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Altamirano Vega, Hugo AsunciónSoria Lazo, Rosa MariaUcsa Tejada, Nila Adelma2019-11-18T22:44:46Z2019-11-18T22:44:46Z2019253T20190641EU/052/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/4678Los avances científicos y tecnológicos han dado lugar a cambios importantes en los distintos ámbitos de nuestras vidas, siendo los vínculos de convivencia uno de los que han sufrido grandes transformaciones. Las nuevas generaciones se vinculan con el entorno de una forma particular, se crean nuevos códigos de comunicación, nuevas formas de interrelación, lazos temporales que relativizan los valores tradicionales de permanencia y perennidad. El ser humano es un ser social por naturaleza (Aristóteles), esto implica que no puede vivir solo, constantemente está conformando grupos sociales de acuerdo a sus necesidades, al ser parte de un grupo social establecemos diversos vínculos de convivencia. Esta convivencia puede llegar a ser positiva o negativa según la reacción de cada individuo. De acuerdo a lo descrito, la convivencia es la interrelación de un ilimitado grupo de personas regidas por normas, vengan a ser morales o legales, con un objetivo común. Esta teoría adaptada al campo educativo en nuestra investigación posee como fin diagnosticar los vínculos de convivencia que se desarrollan en las actividades académicas, de esta manera brindamos una información certera para que la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera pueda tomar en cuenta para su mejora en la convivencia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACVinculos de convivenciaActividades académicasSocio pedagógicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Vínculos de convivencia socio - pedagógico en las actividades académicas entre administrativos, docentes y alumnos en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Ciencias Sociales4833250176938273https://orcid.org/0000-0001-6018-358023836696http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121266ORIGINAL253T20190641_TC.pdfapplication/pdf2965659http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4678/1/253T20190641_TC.pdfef752ffcbb9fe65f14acc3eb12793c49MD51TEXT253T20190641_TC.pdf.txt253T20190641_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain127522http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4678/2/253T20190641_TC.pdf.txt862d3720ce3244133201e5d4b413b934MD5220.500.12918/4678oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/46782022-05-02 18:25:30.341DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Vínculos de convivencia socio - pedagógico en las actividades académicas entre administrativos, docentes y alumnos en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera – 2019
title Vínculos de convivencia socio - pedagógico en las actividades académicas entre administrativos, docentes y alumnos en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera – 2019
spellingShingle Vínculos de convivencia socio - pedagógico en las actividades académicas entre administrativos, docentes y alumnos en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera – 2019
Soria Lazo, Rosa Maria
Vinculos de convivencia
Actividades académicas
Socio pedagógico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Vínculos de convivencia socio - pedagógico en las actividades académicas entre administrativos, docentes y alumnos en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera – 2019
title_full Vínculos de convivencia socio - pedagógico en las actividades académicas entre administrativos, docentes y alumnos en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera – 2019
title_fullStr Vínculos de convivencia socio - pedagógico en las actividades académicas entre administrativos, docentes y alumnos en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera – 2019
title_full_unstemmed Vínculos de convivencia socio - pedagógico en las actividades académicas entre administrativos, docentes y alumnos en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera – 2019
title_sort Vínculos de convivencia socio - pedagógico en las actividades académicas entre administrativos, docentes y alumnos en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato Luciano Herrera – 2019
author Soria Lazo, Rosa Maria
author_facet Soria Lazo, Rosa Maria
Ucsa Tejada, Nila Adelma
author_role author
author2 Ucsa Tejada, Nila Adelma
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Altamirano Vega, Hugo Asunción
dc.contributor.author.fl_str_mv Soria Lazo, Rosa Maria
Ucsa Tejada, Nila Adelma
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vinculos de convivencia
Actividades académicas
Socio pedagógico
topic Vinculos de convivencia
Actividades académicas
Socio pedagógico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Los avances científicos y tecnológicos han dado lugar a cambios importantes en los distintos ámbitos de nuestras vidas, siendo los vínculos de convivencia uno de los que han sufrido grandes transformaciones. Las nuevas generaciones se vinculan con el entorno de una forma particular, se crean nuevos códigos de comunicación, nuevas formas de interrelación, lazos temporales que relativizan los valores tradicionales de permanencia y perennidad. El ser humano es un ser social por naturaleza (Aristóteles), esto implica que no puede vivir solo, constantemente está conformando grupos sociales de acuerdo a sus necesidades, al ser parte de un grupo social establecemos diversos vínculos de convivencia. Esta convivencia puede llegar a ser positiva o negativa según la reacción de cada individuo. De acuerdo a lo descrito, la convivencia es la interrelación de un ilimitado grupo de personas regidas por normas, vengan a ser morales o legales, con un objetivo común. Esta teoría adaptada al campo educativo en nuestra investigación posee como fin diagnosticar los vínculos de convivencia que se desarrollan en las actividades académicas, de esta manera brindamos una información certera para que la Institución Educativa Fortunato Luciano Herrera pueda tomar en cuenta para su mejora en la convivencia.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-18T22:44:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-18T22:44:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190641
EU/052/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4678
identifier_str_mv 253T20190641
EU/052/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4678
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4678/1/253T20190641_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4678/2/253T20190641_TC.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ef752ffcbb9fe65f14acc3eb12793c49
862d3720ce3244133201e5d4b413b934
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881438285430784
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).