Caracterización y criopreservación de semen de trucha Arco Iris (oncorhynchus mykiss) en el Centro Experimental La Raya -provincia de Canchis

Descripción del Articulo

Caracterización y criopreservación de semen de trucha arco iris (Onclwrynchus mykiss) en el centro experimental La Raya - Provincia de Canchis, estudio realizado de setiembre del 2013 a Julio 2014, con el objetivo principal, de caracterizar el semen de trucha arco iris y materializar su criopreserva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ocon Araujo, Charles, Luque Carbajal, Willington
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/957
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/957
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Onchorynchus mykiss
Criopreservación
Endogamia
Dilutores
Crioprotectores
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:Caracterización y criopreservación de semen de trucha arco iris (Onclwrynchus mykiss) en el centro experimental La Raya - Provincia de Canchis, estudio realizado de setiembre del 2013 a Julio 2014, con el objetivo principal, de caracterizar el semen de trucha arco iris y materializar su criopreservación, tomando como referente el protocolo seguido en el centro experimental la Raya, para la criopreservación de semen de Camélidos Sudamericanos. La metodología o secuenciación del proceso, observo las fases de colección de semen, observación de la motilidad y mortalidad, aplicación de Dilutores, preparación de crioprotectores, empaquetamiento en pajillas, congelación en Nitrógeno Líquido, transcurrido nueve meses en congelación, se procedió al descongelamiento a 18°C y 30°C. En términos cuantitativos el volumen promedio de semen es de 6.9 ml y una concentración cuantificada de 5,494x109 espermatozoides/ ml., de semen. El semen descongelado fue observado al microscopio para verificar su motilidad y luego inmediatamente utilizado para la fecundación con ovas provenientes de dos Hembras maduras, obtenidas de los estanques de estabulación del Centro Experimental La Raya. Los prendimientos (fecundación), superaron el 90%, demostrando así que la técnica empleada fue altamente viable, confirmando así la hipótesis asumida. Este tipo de investigaciones debe de ser ampliada, con la finalidad de mejorar la técnica de Criopreservación de semen de pece
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).