Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024

Descripción del Articulo

En el presente estudio, en el ámbito educativo, la expresión oral de los estudiantes es un aspecto crucial para su desarrollo integral. En este sentido, la radio se presenta como una herramienta poderosa para potenciar estas habilidades. El presente estudio se centra en analizar cómo el taller de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leiva De La Cruz, Nardy Danuskha, Vargas Huisa, Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9706
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9706
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresión oral
Programa radial
Programas educativos
Técnica radiofónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id RUNS_2d1baa32b096aadcdbe88120823100bc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9706
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Garcia Campana, Gabino AlbertoLeiva De La Cruz, Nardy DanuskhaVargas Huisa, Milagros2024-11-05T22:39:53Z2024-11-05T22:39:53Z2024253T20241049http://hdl.handle.net/20.500.12918/9706En el presente estudio, en el ámbito educativo, la expresión oral de los estudiantes es un aspecto crucial para su desarrollo integral. En este sentido, la radio se presenta como una herramienta poderosa para potenciar estas habilidades. El presente estudio se centra en analizar cómo el taller de un programa radial impacta en la mejora de la expresión oral de los alumnos de la Institución Educativa General Ollanta en Urubamba, Cusco, durante el año 2024. Se realizaron encuestas mediante dos cuestionarios para recopilar datos sobre la expresión oral y la participación de los estudiantes en el taller radial. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo y aplicado, con un análisis explicativo. La muestra consistió en 121 estudiantes, pertenecientes a la institución educativa mencionada. Para evaluar las hipótesis del estudio, se utilizaron pruebas estadísticas como la Prueba de Wilcoxon. Los resultados mostraron un nivel de significancia de 0,00, inferior a 0,05, lo que indica que el taller del programa radial tuvo un efecto positivo significativo en el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes. Estos hallazgos destacan la importancia de incorporar programas radiales en los currículos educativos como una estrategia efectiva para fomentar la comunicación y la expresión oral.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Expresión oralPrograma radialProgramas educativosTécnica radiofónicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicación7058105975169029https://orcid.org/0000-0002-5921-563423833709http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional322026Salazar Bragagnini, Jose DarioCaceres Huambo, Paulino MaxMayorga Contreras, JustinaORIGINAL253T20241049_TC.pdfapplication/pdf2444438http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9706/1/253T20241049_TC.pdf2d31d1a42e9fc5d9d0ed36b2ea90b253MD5120.500.12918/9706oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/97062024-11-05 17:48:46.572DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024
title Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024
spellingShingle Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024
Leiva De La Cruz, Nardy Danuskha
Expresión oral
Programa radial
Programas educativos
Técnica radiofónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024
title_full Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024
title_fullStr Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024
title_full_unstemmed Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024
title_sort Contribución de un programa radial al fortalecimiento de la expresión oral de los estudiantes de la institución educativa General Ollanta de Urubamba, Cusco, 2024
author Leiva De La Cruz, Nardy Danuskha
author_facet Leiva De La Cruz, Nardy Danuskha
Vargas Huisa, Milagros
author_role author
author2 Vargas Huisa, Milagros
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Campana, Gabino Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Leiva De La Cruz, Nardy Danuskha
Vargas Huisa, Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Expresión oral
Programa radial
Programas educativos
Técnica radiofónica
topic Expresión oral
Programa radial
Programas educativos
Técnica radiofónica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description En el presente estudio, en el ámbito educativo, la expresión oral de los estudiantes es un aspecto crucial para su desarrollo integral. En este sentido, la radio se presenta como una herramienta poderosa para potenciar estas habilidades. El presente estudio se centra en analizar cómo el taller de un programa radial impacta en la mejora de la expresión oral de los alumnos de la Institución Educativa General Ollanta en Urubamba, Cusco, durante el año 2024. Se realizaron encuestas mediante dos cuestionarios para recopilar datos sobre la expresión oral y la participación de los estudiantes en el taller radial. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo y aplicado, con un análisis explicativo. La muestra consistió en 121 estudiantes, pertenecientes a la institución educativa mencionada. Para evaluar las hipótesis del estudio, se utilizaron pruebas estadísticas como la Prueba de Wilcoxon. Los resultados mostraron un nivel de significancia de 0,00, inferior a 0,05, lo que indica que el taller del programa radial tuvo un efecto positivo significativo en el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes. Estos hallazgos destacan la importancia de incorporar programas radiales en los currículos educativos como una estrategia efectiva para fomentar la comunicación y la expresión oral.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-05T22:39:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-05T22:39:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241049
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9706
identifier_str_mv 253T20241049
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9706
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9706/1/253T20241049_TC.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2d31d1a42e9fc5d9d0ed36b2ea90b253
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1816445625131073536
score 13.995306
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).