Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cusco

Descripción del Articulo

La educación inclusiva se presenta como un derecho de todos los niños y niñas independientemente de las condiciones físicas, intelectuales, emocionales, sociales, etc. La educación inclusiva no sólo postula el derecho a ser diferente como algo legítimo, sino que valora explícitamente la existencia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Sihua, Aníbal, Rodríguez Alfaro, Yimeng Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3845
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Actitud del docente
Educación inclusiva
Desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_26dfd538db32ee4e355fc5480a66d5ca
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3845
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Cornejo Vergara, GregorioDueñas Sihua, AníbalRodríguez Alfaro, Yimeng Eduardo2019-03-18T20:04:52Z2019-03-18T20:04:52Z2018253T20180321EU/019/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3845La educación inclusiva se presenta como un derecho de todos los niños y niñas independientemente de las condiciones físicas, intelectuales, emocionales, sociales, etc. La educación inclusiva no sólo postula el derecho a ser diferente como algo legítimo, sino que valora explícitamente la existencia de esa diversidad. Se asume así que cada persona difiere de otra en una gran variedad de formas y por eso las diferencias individuales deben ser vistas como una de las múltiples características de las personas. Por lo tanto, inclusión total significaría la apuesta por una escuela que acoge la diversidad general, sin exclusión alguna. La finalidad de esta investigación es conocer la actitud que presentan los docentes ante la educación inclusiva, tengamos presente que nos encontramos actualmente en el sistema educativo nacional con aulas heterogenias, con una diversidad de estudiantes con algún tipo de discapacidad, diversos estratos socio-económicos, etc.; situación a la cual el docente se enfrenta a diario y motivos por los cuales requiere mantener una actitud positiva ante su labor de facilitador de instrumentos que fomenten la activación de los conocimientos en el estudiantes. Razón por la cual la actitud del docente juega un papel muy importante al momento de afrontar esta diversidad en el aula, tengamos presente que una actitud es la forma de actuar de una persona, donde su comportamiento se expresa con una carga afectiva a favor o en contra de un objeto definido y sobre todo la actitud no es innata. De allí que el docente debe asumir una actitud para actuar como modelo y punto de referencia en el proceso educativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACActitud del docenteEducación inclusivaDesempeño docentehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación secundaria: Especialidad Educación FísicaLicenciado en Educación secundaria: Especialidad Matemática y FísicaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Secundaria especialidad Educación FísicaEducación Secundaria especialidad Matemática y Física4117489171799776https://orcid.org/0000-0002-3259-222924477164http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional121386121846ORIGINAL253T20180321.pdfapplication/pdf53809http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3845/1/253T20180321.pdff84ff20397e07a54d37d7cec5f303866MD51TEXT253T20180321.pdf.txt253T20180321.pdf.txtExtracted texttext/plain613http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3845/2/253T20180321.pdf.txtcfd2f872f16c56983e5742523e57de3eMD5220.500.12918/3845oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/38452022-05-02 18:25:33.722DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cusco
title Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cusco
spellingShingle Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cusco
Dueñas Sihua, Aníbal
Actitud del docente
Educación inclusiva
Desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cusco
title_full Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cusco
title_fullStr Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cusco
title_full_unstemmed Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cusco
title_sort Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cusco
author Dueñas Sihua, Aníbal
author_facet Dueñas Sihua, Aníbal
Rodríguez Alfaro, Yimeng Eduardo
author_role author
author2 Rodríguez Alfaro, Yimeng Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Vergara, Gregorio
dc.contributor.author.fl_str_mv Dueñas Sihua, Aníbal
Rodríguez Alfaro, Yimeng Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actitud del docente
Educación inclusiva
Desempeño docente
topic Actitud del docente
Educación inclusiva
Desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La educación inclusiva se presenta como un derecho de todos los niños y niñas independientemente de las condiciones físicas, intelectuales, emocionales, sociales, etc. La educación inclusiva no sólo postula el derecho a ser diferente como algo legítimo, sino que valora explícitamente la existencia de esa diversidad. Se asume así que cada persona difiere de otra en una gran variedad de formas y por eso las diferencias individuales deben ser vistas como una de las múltiples características de las personas. Por lo tanto, inclusión total significaría la apuesta por una escuela que acoge la diversidad general, sin exclusión alguna. La finalidad de esta investigación es conocer la actitud que presentan los docentes ante la educación inclusiva, tengamos presente que nos encontramos actualmente en el sistema educativo nacional con aulas heterogenias, con una diversidad de estudiantes con algún tipo de discapacidad, diversos estratos socio-económicos, etc.; situación a la cual el docente se enfrenta a diario y motivos por los cuales requiere mantener una actitud positiva ante su labor de facilitador de instrumentos que fomenten la activación de los conocimientos en el estudiantes. Razón por la cual la actitud del docente juega un papel muy importante al momento de afrontar esta diversidad en el aula, tengamos presente que una actitud es la forma de actuar de una persona, donde su comportamiento se expresa con una carga afectiva a favor o en contra de un objeto definido y sobre todo la actitud no es innata. De allí que el docente debe asumir una actitud para actuar como modelo y punto de referencia en el proceso educativo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-18T20:04:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180321
EU/019/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3845
identifier_str_mv 253T20180321
EU/019/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3845
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3845/1/253T20180321.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3845/2/253T20180321.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f84ff20397e07a54d37d7cec5f303866
cfd2f872f16c56983e5742523e57de3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881426572836864
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).