Actitud del docente del nivel secundario respecto a la educación inclusiva en la Institución Educativa Mixta de Aplicación Fortunato L. Herrera - UNSAAC Cusco

Descripción del Articulo

La educación inclusiva se presenta como un derecho de todos los niños y niñas independientemente de las condiciones físicas, intelectuales, emocionales, sociales, etc. La educación inclusiva no sólo postula el derecho a ser diferente como algo legítimo, sino que valora explícitamente la existencia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dueñas Sihua, Aníbal, Rodríguez Alfaro, Yimeng Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3845
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Actitud del docente
Educación inclusiva
Desempeño docente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La educación inclusiva se presenta como un derecho de todos los niños y niñas independientemente de las condiciones físicas, intelectuales, emocionales, sociales, etc. La educación inclusiva no sólo postula el derecho a ser diferente como algo legítimo, sino que valora explícitamente la existencia de esa diversidad. Se asume así que cada persona difiere de otra en una gran variedad de formas y por eso las diferencias individuales deben ser vistas como una de las múltiples características de las personas. Por lo tanto, inclusión total significaría la apuesta por una escuela que acoge la diversidad general, sin exclusión alguna. La finalidad de esta investigación es conocer la actitud que presentan los docentes ante la educación inclusiva, tengamos presente que nos encontramos actualmente en el sistema educativo nacional con aulas heterogenias, con una diversidad de estudiantes con algún tipo de discapacidad, diversos estratos socio-económicos, etc.; situación a la cual el docente se enfrenta a diario y motivos por los cuales requiere mantener una actitud positiva ante su labor de facilitador de instrumentos que fomenten la activación de los conocimientos en el estudiantes. Razón por la cual la actitud del docente juega un papel muy importante al momento de afrontar esta diversidad en el aula, tengamos presente que una actitud es la forma de actuar de una persona, donde su comportamiento se expresa con una carga afectiva a favor o en contra de un objeto definido y sobre todo la actitud no es innata. De allí que el docente debe asumir una actitud para actuar como modelo y punto de referencia en el proceso educativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).